Avanzan en el control no letal de la depredación para la conservación de la...
El camuflaje químico y la aversión condicionada a la presa podrían ser alternativas no letales de control de depredadores enfocadas a reducir la depredación sobre nidos de especies de aves vulnerables y en peligro...
La abundancia de la garrapata Hyalomma lusitanicum determina el riesgo de transmisión del virus...
Este estudio demuestra que la abundancia de Hyalomma lusitanicum a pequeñas escalas espaciales y la estructura de la comunidad de sus hospedadores, principalmente ciervo y jabalí, son factores importantes de riesgo para la transmisión...
Monitorización activa de la prevalencia de rodenticidas en las rapaces carroñeras europeas
El análisis de rodenticidas anticoagulantes de segunda generación en la sangre de aves carroñeras vivas muestra altas prevalencias de exposición, desvelando un riesgo ecotoxicológico para la conservación de aves rapaces tan amenazadas como el...
Purificadores de aire y virus SARS-CoV-2: Análisis de filtros HEPA como método de vigilancia
Investigadores de Castilla-La Mancha lideran el desarrollo de un método de detección del virus SARS-CoV-2 en ambientes seguros, basado en el análisis de los filtros HEPA que contienen los purificadores de aire, que disminuiría...
Determinantes ambientales de la abundancia local de garrapatas en el Parque Nacional de Doñana
Nuevos modelos en alta resolución espacial permiten predecir la abundancia de garrapatas y mejorar la prevención de las graves enfermedades que transmiten
Cualquiera que tenga un perro como mascota, o simplemente le guste dar paseos...
Impacto de la despoblación rural sobre la comunidad de carroñeros vertebrados en zonas de...
La revegetación natural derivada del abandono del medio rural y sus prácticas agro-pastorales tradicionales reduce la eficiencia del consumo de carroña por parte del gremio de vertebrados carroñeros y aumenta la persistencia de las...
Nuevo brote del virus Bagaza en perdices en España y aparición en Portugal y...
Dos estudios analizan los brotes del virus Bagaza en aves que tuvieron lugar por segunda vez en el sur de España en 2019 y por primera vez en Portugal en 2021. Los datos confirman...
¿Cuál es el impacto del envenenamiento ilegal sobre la biodiversidad?
Estiman el número de especies que realmente resultan afectadas por la amenaza que supone el uso ilegal de venenos contra la fauna silvestre, una amenaza desconocida hasta ahora por la baja detección de los...
Aumenta la precisión de los modelos de captura y recaptura espacialmente explícitos
El modelo integrado desarrollado en este estudio permite estimar la densidad poblacional de forma precisa para especies de fauna que no pueden distinguirse fácilmente a nivel de individuo
Conocer el tamaño poblacional de una especie...
Marco lógico para interpretar patrones de ocurrencia de mamíferos silvestres mediante fototrampeo
Este marco supone un avance en el desarrollo de herramientas analíticas y conceptuales para identificar los factores que afectan a las poblaciones de mamíferos silvestres, lo que permitirá desarrollar y dirigir estrategias de gestión...