IREC - Ciencia Multidisciplinar para la caza sostenible y la conservación de la biodiversidad

Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos

Publicaciones destacadas

En el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM) convertimos las publicaciones científicas más destacadas de nuestros investigadores en artículos divulgativos, para que los resultados de nuestra ciencia lleguen a toda la sociedad.

El papel de la complejidad topográfica sobre la estructura genética de una especie animal

Uno de los problemas más interesantes en biología evolutiva es comprender los procesos que originan los patrones espaciales de estructura genética. A través de una integradora aproximación, los autores testaron el potencial efecto de...

Impactos biológicos y económicos a largo plazo de diversas estrategias de protección para el...

Muchas especies que viven en medios antrópicos necesitan de programas de conservación. Estos a veces se diseñan basándose en ideas intuitivas o resultados a corto plazo, mientras que la evaluación de los efectos a...

Los efectos del cambio climático sobre la distribución de dos especies de aves esteparias...

Un estudio del IREC muestra la improbabilidad de que el sisón y la avutarda desaparezcan del sur de Europa debido sólo a cambios en el clima El trabajo indica que para medir el efecto del...

Nueva metodología para calcular los grupos reproductores de lobo

- Los investigadores del trabajo, en el que ha participado el CSIC, destacan su aplicabilidad a nivel regional - Evaluarán los diversos factores o actividades humanas que afectan a la reproducción de la especie y...

¿Es el búho real un depredador generalista o especialista en conejos? Estudio de la...

¿Es el búho real un depredador generalista o especialista en conejos? Estudio de la respuesta funcional ante los cambios en la abundancia de conejo A menudo no queda claro cómo la abundancia de presas afecta al...

El IREC participa en la secuenciación del primer genoma de una garrapata transmisora de...

Un equipo internacional de investigadores, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y entre los que se encuentra el grupo SaBio del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), centro dependiente de la Universidad...

Cuando los parásitos son buenos para la salud

No siempre los parásitos debilitan la capacidad de resiliencia al estrés ambiental de sus hospedadores. Según este trabajo, liderado por investigadores la Estación Biológica de Doñana, en colaboración con investigadores del Instituto de Investigación...

Investigadores del IREC descubren cómo las garrapatas se protegen de los patógenos que transmiten

Un estudio, en el que participan investigadores del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), centro mixto de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), desvela cómo el...

Un fungicida usado en la semilla de siembra reduce las polladas de perdiz a...

A pesar de los esfuerzos de la Comisión Europea para implementar medidas que compensen los efectos perjudiciales de la intensificación agrícola, las poblaciones de aves de tierras agrícolas continúan disminuyendo. Se ha señalado el...

Más caza, menos tuberculosis

En nuestra sociedad, cada vez más alejada del medio rural, la caza se encuentra fuertemente cuestionada a pesar de los argumentos legales, socio-culturales e incluso evolutivos en favor de esta actividad (https://www.irec.es/difusion/divulgacion-cientifica/la-caza-herramienta-clave-control-la-sobreabundancia/). Otra razón...

Últimas publicaciones