El nuevo desafío de la caza en España: encontrar el equilibrio entre satisfacción y...
Un estudio plantea el desafío al que se enfrenta el sector cinegético de atraer y retener nuevas generaciones de cazadores sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas. La clave estará en el diseño de...
El papel potencial de los artrópodos ectoparásitos como vectores biológicos pasivos del SARS-CoV-2
Un equipo multidisciplinar de científicos proporciona el fundamento estructural de las interacciones entre la proteína del complejo viral SARS-CoV-2 Spike y las proteínas ACE de ectoparásito, lo que sugiere que estas especies podrían unirse...
¿De dónde procede la alta exposición de los buitres al plomo?
El estudio de los movimientos territoriales de buitres leonados marcados con GPS, su exposición al plomo y la firma isotópica de este metal pesado en sangre, suelos y munición de caza desvelan el origen...
Contaminantes urbanos y virus SARS-CoV-2
Una investigación multidisciplinar revela que aunque el material particulado atmosférico emitido por el escape de los motores inactiva el SARS-CoV-2, éste tiene un impacto negativo en la salud humana con implicaciones para la COVID-19...
Evaluación integrada del riesgo medioambiental de la contaminación química en una llanura de inundación...
El Parque Nacional de Tablas de Daimiel (PNTD) es un ecosistema de llanura aluvial único en el centro de España, que sirve como área permanente de descanso y reproducción para muchas especies de aves...
Efecto del calentamiento global sobre la muda del plumaje de las aves: el caso...
Científicos de la Universidad de Lleida y del IREC proponen un nuevo enfoque metodológico para evaluar el impacto del calentamiento global sobre las poblaciones animales y los ecosistemas usando el final de la muda...
La jerarquía de los buitres europeos a la hora de comer
Un mayor tamaño y una edad más avanzada confieren ventajas competitivas en la comunidad formada por las cuatro especies de buitres europeos, estableciendo la base de una jerarquía de dominancia para explotar las carroñas...
Conflicto garrapata-hospedador: Anticuerpos tipo inmunoglobulina E frente a proteínas de garrapata en pacientes con...
Las enfermedades infecciosas y las alergias transmitidas por las garrapatas son un problema creciente en todo el mundo. La morbilidad asociada con la alergia a la mordedura de la garrapata se ha asociado con...
Aplicaciones del fototrampeo para el estudio del movimiento y comportamiento de la fauna silvestre
Un nuevo trabajo describe el potencial de las cámaras de fototrampeo para el estudio de la ecología del movimiento y el comportamiento de la fauna silvestre, ampliando su abanico de aplicaciones como herramientas de...
El envenenamiento como factor determinante de la desaparición del milano real
Un estudio revela una relación directa entre la mortalidad de individuos por intoxicación y la reducción de la población reproductora, llegando incluso a la extinción local, en el milano real, un ave rapaz gravemente...