IREC - Ciencia Multidisciplinar para la caza sostenible y la conservación de la biodiversidad

Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos

Publicaciones destacadas

En el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM) convertimos las publicaciones científicas más destacadas de nuestros investigadores en artículos divulgativos, para que los resultados de nuestra ciencia lleguen a toda la sociedad.

Biomarcadores para predecir el pronóstico de la COVID-19

Investigadores del IREC, del Hospital General Universitario de Ciudad Real y del servicio de atención primaria de Horcajo de los Montes ayudan a evaluar las probabilidades de que los pacientes hospitalizados por la COVID-19...

Confirmada la presencia de hantavirus, arenavirus y ortopoxvirus en zonas agrarias del noroeste de...

Los hallazgos de este trabajo de investigación sugieren nuevos riesgos de transmisión viral de interés para la salud pública Un grupo multidisciplinar de investigadores de la Universidad de Valladolid (UVa) y del Grupo de Investigación...

Datos de las bolsas de caza para predecir la abundancia de jabalí

Un estudio demuestra la capacidad predictiva de los modelos espaciales de abundancia relativa de jabalí, generados en 2014 a partir de los datos de las bolsas de caza, comparándolos con bolsas de caza actuales...

Los modelos de distribución, ¿pueden usarse para predecir abundancia?: El efecto de la dinámica...

Los modelos de distribución basados en datos de presencia (SDM) son en ocasiones usados para inferir abundancia relativa; pero la relación entre la favorabilidad para la presencia predicha por estos modelos y la abundancia...

Aumenta la precisión de los modelos de captura y recaptura espacialmente explícitos

El modelo integrado desarrollado en este estudio permite estimar la densidad poblacional de forma precisa para especies de fauna que no pueden distinguirse fácilmente a nivel de individuo Conocer el tamaño poblacional de una especie...

Nuevo brote del virus Bagaza en perdices en España y aparición en Portugal y...

Dos estudios analizan los brotes del virus Bagaza en aves que tuvieron lugar por segunda vez en el sur de España en 2019 y por primera vez en Portugal en 2021. Los datos confirman...

Sensibilidad de los mamíferos a un insecticida neonicotinoide después de una exposición fetal y...

Los neonicotinoides se han convertido en la clase de insecticidas más utilizada en todo el mundo. Aunque numerosos estudios han documentado la toxicidad de los neonicotinoides en las abejas y otros insectos, los efectos...

¿Es el búho real un depredador generalista o especialista en conejos? Estudio de la...

¿Es el búho real un depredador generalista o especialista en conejos? Estudio de la respuesta funcional ante los cambios en la abundancia de conejo A menudo no queda claro cómo la abundancia de presas afecta al...

El papel de los muladares en la exposición de los buitres a los antibióticos

Un estudio examina el papel de los muladares y la procedencia de las carroñas en la exposición de los buitres a quinolonas, fármacos antibióticos considerados como contaminantes emergentes, analizando por primera vez la presencia...

Influencia regional y antrópica en la acumulación de metales en pollos de azor común...

Un estudio coordinado desde la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, en el que han participado otras dos instituciones noruegas, una danesa, una alemana y dos españolas, incluido el Instituto de Investigación en...

Últimas publicaciones