En esta sección de la web del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM) se proporciona información relativa a algunos de los proyectos de investigación en curso desarrollados por los distintos grupos de investigación del centro que, por sus características, requieren de una visibilidad y difusión especiales. Los proyectos de investigación que han realizado y realizan los grupos de investigación del IREC se pueden consultar íntegramente en sus respectivas páginas o en las memorias anuales del centro.
Proyectos de investigación en curso
Proyecto LANDINM – Landscape Immunity
El Proyecto LANDINM, acrónimo de «Landscape Immunity«, pretende comprender los determinantes ecológicos y la percepción social de la inmunidad del paisaje en ambientes mediterráneos. Se trata de un servicio ecosistémico fundamental, aunque muy poco explorado, asociado a la capacidad de la biodiversidad para garantizar la buena salud de los ecosistemas. Gracias a esta comprensión de la inmunidad del paisaje, la finalidad del Proyecto LANDINM es proveer herramientas para la toma de decisiones de gestión ecosistémica que aseguren que los cambios en los ecosistemas no resulten en riesgos para la salud. En esta página te contamos el por qué este proyecto, cuáles son sus objetivos, cómo se va a desarrollar y quién se ocupa de que sea una realidad.

Proyecto ELECTROSTEPPE
El Proyecto ELECTROSTEPPE pretende buscar soluciones con base científica que ayuden a compatibilizar la transición ecológica con la conservación de las aves esteparias ibéricas. Responde a la previsión del despliegue a gran escala de infraestructuras de producción de energía eólica y solar fotovoltaica en España, principal bastión de estas aves en Europa. Para prevenir o mitigar los efectos adversos de las renovables sobre las aves esteparias y sus ecosistemas se necesita una planificación estratégica y herramientas actualizadas y perfeccionadas que garanticen su protección fuera de las áreas protegidas. Es algo fundamental para asegurar la toma de decisiones óptimas sobre el emplazamiento de las energías renovables basada en evidencias científicas.
