Vegetación en granjas de perdiz roja: una estrategia efectiva para reducir el picaje
Un nuevo estudio revela que la incorporación de vegetación en las instalaciones de cría de perdiz roja en granjas puede reducir el picaje y mejorar significativamente su bienestar en cautividad. Esta medida podría ser...
Un alto nivel de petición no afecta la salud de los pollos en aves
Un nuevo estudio cuestiona la idea clásica de que la comunicación animal tiene un alto coste. La investigación revela que, en los pollos, aumentar la intensidad de sus llamadas para pedir alimento no afecta...
Registros de presencia para ungulados silvestres y zorro en España basados en estadísticos de...
El uso de estadísticos de caza supone un hito en la colaboración entre administraciones e investigadores para la actualización de la distribución de especies de fauna a escala nacional y su futura integración internacional
Conocer...
Análisis epidemiológico de un nuevo clado del virus MPXV causante de la viruela del...
La enfermedad mpox humana, antes llamada “viruela del mono”, sigue expandiéndose con un nuevo sublinaje surgido en el este del Congo. Un estudio reciente revela su rápida transmisión en zonas densamente pobladas y su...
Modelado de interacciones proteína-proteína para diseñar antígenos quiméricos vacunales con epítopos protectores de garrapata
Para seguir avanzando en la producción de vacunas multiantígeno contra garrapatas, investigadores del IREC han utilizado múltiples enfoques metodológicos innovadores para modelar las interacciones entre las proteínas Subolesina y BM86/BM95 e identificar los epítopos...
El papel de la fauna silvestre en la tuberculosis en ganado doméstico y su...
El estudio de las dinámicas ecológicas y epidemiológicas a diferentes escalas permite desvelar cómo se asocia la fauna silvestre a la tuberculosis en ganado doméstico y cómo esta relación puede variar en las distintas...
Tolerancia entre el tejón y el lince ibérico, ¿un caso de comensalismo?
El primer estudio de las interacciones comportamentales entre linces ibéricos y tejones durante encuentros cercanos revela la coexistencia aparentemente pacífica y el uso compartido de los recursos por parte de ambas especies de carnívoros,...
El búho real ajusta “la despensa” según la edad de sus pollos
Un estudio revela cómo el búho real ajusta sus despensas alimentarias en función de la edad de sus pollos, lo que podría ser una estrategia fundamental para garantizar su éxito reproductivo en los ambientes...
Estimaciones de abundancia a partir de estadísticos de caza: ¿hasta dónde podemos llegar?
Una nueva metodología analítica combina los estadísticos de caza de diferentes especies para obtener mapas de abundancia más precisos teniendo en cuenta el esfuerzo cinegético
La modelización de los estadísticos de caza (número de animales...
Impacto de la depredación del meloncillo sobre las poblaciones de conejo y perdiz roja
Un estudio estima por primera vez el impacto de la depredación del meloncillo sobre especies de caza menor como el conejo y la perdiz roja, contribuyendo a dar un paso hacia delante en la...