Formación académica
Licenciado en Biología, Universidad de Salamanca (2002)
Doctor en Biología, Universidad de Salamanca (2008)
Carrera profesional
Investigador asociado, Universidad de Wisconsin-Madison, EEUU (2008-2010)
Investigador “Juan de la Cierva”, IREC (2010-2013)
Becario posdoctoral, Universidad de Aveiro, Portugal (2013-2014)
Investigador “Marie Curie”, Universidad de Koblenz-Landau, Alemania (2014-2015)
Perfil investigador
Mi interés se centra en el estudio de los efectos de la contaminación ambiental sobre la fauna silvestre a diferentes niveles de organización, desde los procesos moleculares y fisiológicos que ayudan a entender los mecanismos de acción de las sustancias tóxicas, hasta las respuestas a nivel de poblaciones y comunidades que permiten la estima de los impactos ecológicos de los contaminantes. De manera especial, mi trabajo persigue la transferencia de este conocimiento para su aplicación en la evaluación de riesgos ambientales, con el propósito de mejorar su eficacia a la hora de proteger a la fauna silvestre del impacto de la contaminación ambiental.
Proyectos de investigación en curso
REGRESEEDS. ¿Puede una semilla roja ser vede? Refinamiento de la evaluación de la exposición para minimizar el riesgo para las aves granívoras de la semilla tratada con plaguicidas. 2016-2019, Plan Nacional I+D+I, Ministerio de Economía y Competitividad.
Validación de métodos no invasivos para el análisis de contaminantes en reptiles. 2016-2017, Diputación de Ciudad Real.
Actividades
Editor, Basic and Applied Herpetology (Asociación Herpetológica Española).
Editor adjunto, Ecotoxicology (Springer).
Miembro del grupo de trabajo de la EFSA para la elaboración de la opinión científica sobre anfibios y reptiles.
