jueves, 1 mayo 2025

IREC - Ciencia Multidisciplinar para la caza sostenible y la conservación de la biodiversidad

Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos

Publicaciones destacadas

En el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM) convertimos las publicaciones científicas más destacadas de nuestros investigadores en artículos divulgativos, para que los resultados de nuestra ciencia lleguen a toda la sociedad.

El establecimiento de colaboraciones mejora el acceso a los productos biotecnológicos para la ganadería en el África subsahariana

El establecimiento de colaboraciones mejora el acceso a los productos biotecnológicos para la ganadería...

Un proyecto desarrollado por el Grupo SaBio del IREC en colaboración con la Organización Nacional de Investigación Agrícola de Uganda (NARO) para la producción de vacunas contra las garrapatas del ganado en Uganda valoriza...
Conocimiento y percepción pública sobre las poblaciones de ungulados silvestres en España

Conocimiento y percepción pública sobre las poblaciones de ungulados silvestres en España

Un estudio demuestra que la desconexión entre la percepción pública y la realidad científica sobre la abundancia de las poblaciones de ungulados silvestres en España, influenciada por los medios de comunicación, condiciona la aceptación...

El jabalí como centinela de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en España y Portugal

Un modelo epidemiológico basado en el jabalí permite identificar nuevos focos de alto riesgo de exposición al virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en España y Portugal y será clave para prevenir la...
Garrapatas y microbiota intestinal: la conexión con la alergia al consumo de carne roja

Garrapatas y microbiota intestinal: la conexión con la alergia al consumo de carne roja

Un estudio proporciona nuevos resultados sobre el papel de la microbiota intestinal en las reacciones alérgicas a componentes de la saliva de las garrapatas utilizando el modelo del síndrome de alfa-Gal (reacción alérgica al...

El impacto de la mixomatosis en las poblaciones de liebre ibérica

Un estudio analiza el declive sufrido por las poblaciones de liebre en la Península Ibérica después del salto del virus del mixoma desde el conejo mediante el uso de estadísticas de caza En julio de...

El hábitat modula el efecto Chitty en topillos a través de la depredación

La depredación selectiva por tamaño ejercida por la comadreja podría estar detrás del efecto modulador del hábitat sobre los cambios de masa corporal del topillo campesino durante sus picos poblacionales (efecto Chitty) en la...
El vuelo de los estorninos negros está relacionado con las bacterias que portan

El vuelo de los estorninos negros está relacionado con las bacterias que portan

Combinando tecnología punta de telemetría satelital y epidemiología, un estudio ha revelado cómo el estornino negro (Sturnus unicolor), una especie frecuente en granjas de ganado doméstico, conecta diferentes granjas, ambientes urbanos y naturales, y...
método de muestreo (dragging: arrastre de manta por la vegetación) de garrapatas

Detectado por primera vez el virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en garrapatas...

Un estudio detecta el virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en 10 de 95 garrapatas analizadas, ninguna del género Hyalomma, capturadas en una zona periurbana de Ponferrada. En la comarca de El Bierzo...
La caza sin plomo reduce la exposición a este metal tóxico en el guirre canario

La caza sin plomo reduce la exposición a este metal tóxico en el guirre...

El guirre canario estuvo al borde de la extinción a finales del siglo XX, momento en que se detectó que el plomo (Pb) era un grave problema para su supervivencia. El trabajo ha sido...
Lobo ibérico

Efectividad de atrayentes y cebos para la detección del lobo ibérico

Un estudio demuestra que la cadaverina es un atrayente efectivo para aumentar la detectabilidad del lobo ibérico, pudiendo su uso contribuir a mejorar la eficacia de métodos de monitorización como el fototrampeo, las capturas,...

Últimas publicaciones