Las porfirinas producen coloración animal excepcionalmente efímera: una posible señal de virginidad
Los colores a que da lugar la pigmentación animal pueden ser permanentes o renovables a corto plazo. Aquí describimos el descubrimiento de una conspicua coloración rosácea en la base de las plumas de avutardas...
La proteómica cuantitativa permite identificar un biomarcador de la recuperación del síndrome de Guillain-Barré
El síndrome de Guillain-Barré (GBS) es una neuropatía periférica de origen autoinmunitario de causa desconocida. Sin embargo, aproximadamente una cuarta parte de los pacientes con GBS han sufrido una infección bacteriana o viral reciente,...
Métodos de foto-trampeo para mesocarnívoros
Investigadores del IREC y del CIBIO (Universidad de Oporto, Portugal) han puesto a punto protocolos optimizados de foto-trampeo para el seguimiento de las comunidades de mesocarnívoros en áreas Mediterráneas. Según el estudio, realizado en...
Evaluación de la exposición a contaminantes ambientales en la barnacla cuellirroja y posibles implicaciones...
La barnacla cuellirroja (Branta ruficollis) es una especie globalmente amenazada (Vulnerable según la IUCN) y la única especie de ganso europeo actualmente en declive. En este estudio hemos trabajando en las áreas de invernada...
La coloración roja de las perdices depende de la dieta y el estrés oxidativo
Este mecanismo podría explicar la evolución de las coloraciones rojas en muchas especies de anfibios, peces, reptiles y aves
Según un estudio en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN)...
Mapeo del riesgo de exposición al plomo e identificación de sus fuentes en buitre...
Investigadores del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) (centro mixto del CSIC y la Universidad de Castilla-La Mancha), junto con científicos de la Universidad de Coímbra, la Universidad Autónoma de Madrid y la...
Edición de Libro – “Current Trends in Wildlife Research”
Investigadores del IREC editan un libro sobre las tendencias actuales en la investigación sobre fauna silvestre
Recientemente ha sido publicado por la editorial Springer el libro con título “Current Trends in Wildlife Research”, cuyos editores...
El papel de la complejidad topográfica sobre la estructura genética de una especie animal
Uno de los problemas más interesantes en biología evolutiva es comprender los procesos que originan los patrones espaciales de estructura genética. A través de una integradora aproximación, los autores testaron el potencial efecto de...
Impactos biológicos y económicos a largo plazo de diversas estrategias de protección para el...
Muchas especies que viven en medios antrópicos necesitan de programas de conservación. Estos a veces se diseñan basándose en ideas intuitivas o resultados a corto plazo, mientras que la evaluación de los efectos a...
Los efectos del cambio climático sobre la distribución de dos especies de aves esteparias...
Un estudio del IREC muestra la improbabilidad de que el sisón y la avutarda desaparezcan del sur de Europa debido sólo a cambios en el clima
El trabajo indica que para medir el efecto del...