viernes, 2 mayo 2025

IREC - Ciencia Multidisciplinar para la caza sostenible y la conservación de la biodiversidad

Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos

Publicaciones destacadas

En el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM) convertimos las publicaciones científicas más destacadas de nuestros investigadores en artículos divulgativos, para que los resultados de nuestra ciencia lleguen a toda la sociedad.

Influencia regional y antrópica en la acumulación de metales en pollos de azor común...

Un estudio coordinado desde la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, en el que han participado otras dos instituciones noruegas, una danesa, una alemana y dos españolas, incluido el Instituto de Investigación en...

Revisión del género de saltamontes Dociostaurus Fieber (Orthoptera: Acrididae) en el Mediterráneo occidental

Los análisis filogenéticos y los métodos de delimitación de especies son herramientas muy eficaces para logar entender la diversidad de especies. Además, debido a la actual crisis de biodiversidad que azota al planeta,...

Estudiando la tuberculosis animal en regiones de baja prevalencia: el caso de Castilla y...

Acaba de publicarse un trabajo que estudia la distribución de la tuberculosis animal en Castilla y León, tanto en bovinos y caprinos como en fauna silvestre, principalmente jabalí. El estudio, basado en un amplio...

El topillo campesino contribuye al aumento de la tularemia en el medio agrario

Investigadores del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC, CSIC-UCLM-JCCM), del Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible (Universidad de Valladolid), del Instituto de Salud Carlos III (Madrid), y de la Facultad de...

Contaminantes y dieta influyen en los niveles de carotenoides y coloración del tegumento en...

Los rasgos u ornamentos basados en carotenoides, tales como los tegumentos de color amarillo-rojo (plumas, picos, patas o anillos oculares) exhibidos por las aves, desempeñan un papel clave en la comunicación social al...

La caza puede ayudar a los ecosistemas europeos

Un estudio valora cómo la caza ayuda a controlar el número de jabalíes La caza como está altamente infravalorada en cuanto a su papel para la conservación del medio y para la sociedad mediante la...

Nuevas herramientas mejoran el diagnóstico de tuberculosis en contextos de alta prevalencia

Un consorcio español de investigación sobre la tuberculosis integrado por VISAVET, ISCIII, SaBio-IREC, SERIDA y NEIKER evaluó recientemente la sensibilidad de la prueba de tuberculina, dos ensayos de interferón gamma y tres técnicas diferentes...

Conflicto garrapata-hospedador: Anticuerpos tipo inmunoglobulina E frente a proteínas de garrapata en pacientes con...

Las enfermedades infecciosas y las alergias transmitidas por las garrapatas son un problema creciente en todo el mundo. La morbilidad asociada con la alergia a la mordedura de la garrapata se ha asociado con...

Investigadores del IREC descubren cómo las garrapatas se protegen de los patógenos que transmiten

Un estudio, en el que participan investigadores del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), centro mixto de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), desvela cómo el...

Las inversiones cromosómicas y su relación con la plasticidad ecológica de los principales mosquitos...

Las inversiones cromosómicas han fascinado a la comunidad científica por su papel en la adaptación rápida de las especies a diferentes ecosistemas. Sin embargo, los factores ecológicos vinculados a las inversiones han sido menos...

Últimas publicaciones