jueves, 1 mayo 2025

IREC - Ciencia Multidisciplinar para la caza sostenible y la conservación de la biodiversidad

Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos

Publicaciones destacadas

En el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM) convertimos las publicaciones científicas más destacadas de nuestros investigadores en artículos divulgativos, para que los resultados de nuestra ciencia lleguen a toda la sociedad.

Subolesina como vacuna antigarrapatas para el ganado en Uganda

Subolesina como vacuna antigarrapatas para el ganado en Uganda

Desarrollan una vacuna antigarrapatas para el ganado en Uganda basada en el antígeno Subolesina, cuya eficacia, efectividad y seguridad ha sido evaluada en un ensayo de campo en ganado infestado con múltiples especies de...
Un estudio muestra el papel dual de los gorriones como depredadores y dispersores de semillas

El gorrión común: ¿depredador o dispersor de semillas?

Un estudio muestra el papel dual del gorrión común como depredador y dispersor de semillas, y revela la importancia de revisar el papel en la naturaleza de esta y otras muchas pequeñas aves granívoras...
Nuevas evidencias de la relación entre proteínas y lípidos de la saliva de garrapata y la alergia a la carne roja

Nuevas evidencias de la relación entre proteínas y lípidos de la saliva de garrapata...

Un estudio reciente proporciona resultados sobre nuevas relaciones entre distintas moléculas proteicas y lipídicas de la saliva de garrapata y el síndrome de alfa-Gal (reacción alérgica asociada a las picaduras por garrapatas y al...
Fármacos veterinarios en aves carroñeras y otras rapaces: una perspectiva toxicológica para mejorar las evaluaciones de riesgos

Fármacos veterinarios en aves carroñeras y otras rapaces: una perspectiva toxicológica para mejorar las...

Una revisión científica analiza los aspectos toxicológicos y farmacológicos más relevantes de los fármacos para la conservación de las aves rapaces en términos de toxicidad y frecuencia de exposición, destacando la importancia de una...
Ecología del movimiento para la conservación del buitre negro

Ecología del movimiento para la conservación del buitre negro

Un estudio revela nuevos datos sobre la ecología del movimiento del buitre negro a partir de ejemplares reintroducidos en el pre-Pirineo catalán, permitiendo identificar áreas prioritarias para acciones de conservación y gestión. Conocer la ecología...
Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus)

Los buitres leonados facilitan la detección y preparación de carroña al quebrantahuesos

Un estudio demuestra que el quebrantahuesos se beneficia de la colaboración heteroespecífica para alimentarse, lo que enfatiza la necesidad de conservar a todo el gremio de aves carroñeras para mejorar la situación poblacional del...
garrapata Ixodes ricinus

¿Cuándo y dónde es más probable la picadura de la garrapata Ixodes ricinus?

Un nuevo modelo estadístico predice cuándo y dónde es más probable que la garrapata Ixodes ricinus pique a personas y animales, proporcionando una herramienta clave para prevenir la transmisión de patógenos. La garrapata Ixodes ricinus...
Evaluación de los datos oficiales sobre envenenamiento de fauna silvestre en España

Evaluación de los datos oficiales sobre envenenamiento de fauna silvestre en España

Un estudio concluye que las estadísticas oficiales de envenenamiento de fauna silvestre en España reflejarían bien las especies envenenadas, pero no logran detectar ni el número de especies ni la abundancia de individuos que...
Encuestas on-line y modelos de favorabilidad para estimar la distribución del meloncillo

Encuestas on-line y modelos de favorabilidad para estimar la distribución del meloncillo

Elaboran modelos biogeográficos para estimar la distribución actual y potencial del meloncillo en Castilla-La Mancha a partir de una encuesta on-line a agentes medioambientales y modelos de favorabilidad. Esta propuesta innovadora, nacida del Proyecto...
Los cambios en el uso del suelo contribuyen al declive poblacional de la tórtola europea

Los cambios en el uso del suelo contribuyen al declive poblacional de la tórtola...

Un estudio del IREC y el IESA (CSIC) explica cómo el cambio de los usos de suelo en España y Francia, asociado a la composición y estructura de las tierras de cultivo o los...

Últimas publicaciones