sábado, 3 mayo 2025

IREC - Ciencia Multidisciplinar para la caza sostenible y la conservación de la biodiversidad

Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos

Publicaciones destacadas

En el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM) convertimos las publicaciones científicas más destacadas de nuestros investigadores en artículos divulgativos, para que los resultados de nuestra ciencia lleguen a toda la sociedad.

El contenido de porfirinas en plumas de juveniles de búho real depende de la...

Las porfirinas son pigmentos producidos en la mayoría de las células animales durante la síntesis del grupo hemo, pero su importancia para la coloración externa no está clara. Los búhos están entre los pocos...

Plagas de roedores e impactos ambientales deslocalizados de una creciente demanda de leche

Estudios recientes han cuantificado que la creciente demanda de leche en China y en otros países del este tendrá marcados costes ambientales a través de la huella de carbono y nitrógeno asociados a su...

Estrés en ungulados silvestres: factores intrínsecos, ambientales y derivados de actividades humanas

Para diseñar estrategias de manejo y conservación de fauna silvestre es necesario identificar los procesos que determinan su fisiología y que pueden operar como estresores crónicos. Ya se han realizado numerosos avances en cuanto...

Gestionar correctamente los residuos de caza para controlar la tuberculosis

Evitar que los residuos de caza resulten accesibles a mamíferos, reduce la tuberculosis del jabalí en un 25%. Así lo confirma un estudio recién publicado por investigadores de la Universidad de Córdoba, IREC e...

Cambios en el estado nutricional del ciervo: ambiente, manejo y demografía

Monitorizar cambios en el estado nutricional de las poblaciones silvestres es crucial para poder entender como responden las especies a variaciones en la calidad y disponibilidad de recursos, siendo esto fundamental para el manejo...

¿Podemos proteger a los anfibios y reptiles del impacto de los plaguicidas basándonos en...

Anfibios y reptiles son los únicos vertebrados para los que no existe obligatoriedad, de acuerdo a la legislación europea, de realizar una evaluación de riesgos de los productos fitosanitarios, pese a que la contaminación...

La edad, un factor clave en la gestión de deficiencias nutricionales en el ciervo...

La caza, la gestión y la cría de ungulados silvestres son actividades de gran importancia económica para muchas zonas rurales de Europa, siendo el ciervo ibérico (Cervus elaphus hispanicus) la especie de caza mayor...

Papel de los eventos demográficos en la variabilidad genómica y la resistencia a enfermedades

El estudio "Genome-wide associations identify novel candidate loci associated with genetic susceptibility to tuberculosis in wild boar "recientemente publicado en la revista Nature Scientific Reports, ha permitido desvelar genes posiblemente implicados en la respuesta...

Los modelos de distribución, ¿pueden usarse para predecir abundancia?: El efecto de la dinámica...

Los modelos de distribución basados en datos de presencia (SDM) son en ocasiones usados para inferir abundancia relativa; pero la relación entre la favorabilidad para la presencia predicha por estos modelos y la abundancia...

Los propágulos y la cobertura como principales determinantes de la expansión de los ciervos...

El manejo de la expansión de los ungulados silvestres debe entenderse como una prioridad social. Usando una base de datos sobre la ocupación de ciervo (Cervus elaphus) y corzo (Capreolus capreolus) en las últimas...

Últimas publicaciones