
Isabel es licenciada en Biología, en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y es doctora por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). En el año 2002 inicia su actividad investigadora en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM), en el área de sanidad animal, como miembro del Grupo de Investigación en Sanidad y Biotecnología (SaBio). Desde entonces, ha enlazado diversos contratos postdoctorales competitivos, entre ellos un contrato Juan de la Cierva de tres años en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), un contrato postdoctoral con financiación regional de dos años en la UCLM y un contrato de acceso al SECTI del Plan Propio de I+D+i de la UCLM.
Su actividad investigadora incluye diversas líneas de trabajo, destacando la puesta a punto del test de intradermorreacción utilizado como diagnóstico in vivo de la tuberculosis en ciervo, el estudio de factores implicados en la respuesta inmunitaria en el ciervo y distintas aportaciones en el campo de la parasitología. Finalmente, la línea de investigación a la que más ampliamente está dedicada es la de enfermedades transmitidas por vectores y la relación vector-patógeno-hospedador, priorizando los estudios moleculares de los patógenos transmitidos por vectores. Es evaluadora en diversas revistas científicas y ha evaluado diversos proyectos de investigación para la ANEP en el campo de Ganadería y Pesca.
