viernes, 2 mayo 2025

IREC - Ciencia Multidisciplinar para la caza sostenible y la conservación de la biodiversidad

Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos

Publicaciones destacadas

En el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM) convertimos las publicaciones científicas más destacadas de nuestros investigadores en artículos divulgativos, para que los resultados de nuestra ciencia lleguen a toda la sociedad.

Evaluación económica de los distintos tipos de gestión de cotos de caza de perdiz

Según un estudio en el que han participado investigadores del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) y de otros centros, los cotos comerciales de caza de perdiz que no realizan sueltas de ejemplares...

Los humedales mediterráneos corren el riesgo de colapso sin una gestión local más activa

Los humedales mediterráneos corren el riesgo de colapso sin una gestión local más activa Sin una mejor gestión local, los humedales más emblemáticos del mundo corren el riesgo de colapsar debido al cambio climático, han...

Asociación negativa entre la exposición a un rodenticida y la condición corporal de los...

Las plagas de topillo campesino en Castilla y León vienen tratándose de forma rutinaria mediante el reparto de bromadiolona a los agricultores por parte del gobierno autonómico. Se ha comprobado anteriormente que este rodenticida...

La infección con Anaplasma phagocytophilum altera la ruta metabólica de los carbohidratos en garrapatas...

El patógeno obligatorio intracelular Anaplasma phagocytophilum es el agente causal de las anaplasmosis granulocíticas humanas, equinas y caninas y la fiebre transmitida por garrapatas en rumiantes. A.  phagocytophilum se ha convertido en un patógeno...

Evaluación integrada del riesgo medioambiental de la contaminación química en una llanura de inundación...

El Parque Nacional de Tablas de Daimiel (PNTD) es un ecosistema de llanura aluvial único en el centro de España, que sirve como área permanente de descanso y reproducción para muchas especies de aves...

¿Es la microbiota gastrointestinal relevante para la metilación endógena del mercurio en animales terrestres?

La metilación del mercurio, fundamentalmente producida por bacterias en el medio acuático, es una pieza clave para entender la bioaccumulación y los efectos adversos de este metal tóxico en los seres vivos. El papel...

Molestias humanas y hembras agresivas

Las visitas humanas a los nidos, ya sea por motivos científicos o por estrategias de conservación, hacen que a largo plazo las poblaciones de aves contengan una proporción mayor de hembras agresivas. Es uno...

La exposición subletal al plomo en aves afecta a su tasa de eclosión y...

La ingestión de perdigones de plomo causa intoxicaciones letales en aves silvestres, pero también una serie de efectos subletales que pueden comprometer su supervivencia y capacidad reproductiva. En este estudio se describen los efectos...

Valoración a escala macroecológica de las áreas de conflicto entre especies invasoras y nativas...

Entender cómo se distribuye la diversidad de especies invasoras en un territorio e identificar los factores que explican dicho patrón son algunos de los retos actuales de la biología de las invasiones. El objetivo...

Una visión práctica sobre la transferibilidad de los modelos de distribución de especies

Los modelos de distribución (SDMs) son herramientas básicas en ecología, biogeografía y biodiversidad. Su utilidad ha superado el contexto de la ecología, y actualmente es frecuente su aplicación en otras áreas de investigación, p.ej....

Últimas publicaciones