domingo, 4 mayo 2025

IREC - Ciencia Multidisciplinar para la caza sostenible y la conservación de la biodiversidad

Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos

Publicaciones destacadas

En el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM) convertimos las publicaciones científicas más destacadas de nuestros investigadores en artículos divulgativos, para que los resultados de nuestra ciencia lleguen a toda la sociedad.

Monitorización de metales pesados en reptiles mediante métodos no invasivos

Los reptiles están entre los animales más susceptibles a la exposición a metales pesados que aparecen persistentemente en suelos y sedimentos en zonas afectadas por actividades como la minería. Esto se debe, entre otros...

La coloración anaranjada de los quebrantahuesos no parece tener una función antibacteriana

Los quebrantahuesos visitan regularmente los manantiales ferruginosos con fines estéticos para obtener la coloración de su plumaje anaranjado. Se han propuesto diferentes hipótesis para explicar esta aplicación deliberada de coloración cosmética: (1) para indicar...

La secreción de la glándula uropígea como biomarcador de la alteración endocrina en aves

La composición química de la secreción de la glándula uropigial o de acicalamiento de las aves muestra variaciones estacionales, y también relacionadas con el sexo y la edad, siguiendo las fluctuaciones de las hormonas...

Patos y gripe aviar. El número de parejas de anátidas determina la circulación de...

Highly pathogenic avian influenza viruses arise when low pathogenic influenza viruses spill over from wild birds into domestic poultry. The viruses that are present without affecting the host in wild birds can mutate to...

Primeros avances en un método para reducir la depredación por zorro y lobo mediante...

Este es el primer trabajo que investigadores del IREC publican sobre el proyecto RECODEP, que ha estado orientado a desarrollar un método no letal para reducir la depredación sobre especies cinegéticas, ganado u otras...

Se requieren acciones urgentes para la conservación de los buitres del Viejo Mundo

El colapso de las poblaciones de buitres en el sur de Asia hace 25 años, causado principalmente por el uso veterinario del medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE), el diclofenaco, es bien conocido. Algunas poblaciones...

Regulaciones de la munición de plomo adoptadas en Europa y evidencias de su cumplimiento

Este trabajo forma parte de un número especial de la revista Ambio que tiene por título "Lead in ammunition: Persistent problems and solutions” La transición a municiones sin plomo ha sido impuesta en diversos países...

Efectos tóxicos del plomo de la munición en aves y otros animales salvajes: una...

Este trabajo forma parte de un número especial de la revista Ambio que tiene por título “Lead in ammunition: Persistent problems and solutions” El envenenamiento de aves silvestres después de la ingestión de plomo de...

La matanza ilegal de aves en Europa debe ser combatida en varios frentes

La revista Science publica esta semana una carta firmada por dos investigadores del IREC (CSIC-UCLM-JCCM) en la que pone de manifiesto la problemática de muerte ilegal de aves en Europa. La Unión Europea ha...

Interacciones entre garrapatas y patógenos: perspectiva metabólica

La publicación del primer genoma de garrapatas en 2016 es una herramienta invaluable para el estudio de las bases moleculares de las interacciones entre garrapatas y patógenos. El metabolismo es un elemento clave en...

Últimas publicaciones