
Olga es licenciada en veterinaria (Universidad de Extremadura) y doctora por la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM). En 2005 inicia su actividad investigadora como investigadora predoctoral en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).
Tras realizar diferentes estancias en universidades españolas y extranjeras, en 2016 participa en la creación del grupo de investigación de Medicina Reproductiva del Centro Biomédico de la Universidad Carolina (Pilsen, República Checa), donde lidera el área de Andrología.
Disfrutó de un contrato postdoctoral Juan de la Cierva Incorporación en la UCLM, dentro del Grupo de Investigación en Sanidad y Biotecnología (SaBio) del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM), siendo actualmente profesora titular de la UCLM.
Su actividad investigadora está centrada en la fisiología espermática, la andrología y la interacción de gametos y la criobiología espermática, así como la pérdida de la capacidad fecundante del espermatozoide. En la actualidad, está realizando estudios sobre biología espermática a nivel molecular, principalmente monitorizando diferentes marcadores epigenéticos, y su relación con la calidad seminal y la fertilidad de los individuos en diferentes especies de mamíferos (incluida la especie humana). En esta misma línea, otros de sus intereses es el efecto del aumento de la temperatura ambiental sobre el epigenoma del espermatozoide como posible causa de la infertilidad del macho.
