
Jéssica es Graduada en Biología con mención en Conservación y Biodiversidad por la Universitat de València (2016), Máster en Biodiversidad y Biología de la Conservación (Universidad Pablo de Olavide (2017) y Doctora Internacional en Biología (Universidad de Sevilla, 2021).
A lo largo de su carrera profesional, Jéssica ha trabajado como investigadora predoctoral en la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) gracias a una Beca de Medioambiente «Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno» (2017-2021) y investigadora asociada al proyecto “Impacto del Ambiente y la condición de los vectores sobre los patógenos transmitidos por vectores”, también en la EBD-CSIC (2021-2022). Desde 2022, Jéssica es investigadora postdoctoral “Margarita Salas” adscrita a la Universidad de Sevilla y al Grupo de Investigación en Toxicología de Fauna Silvestre del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM).
Su interés como investigadora es comprender cómo las actividades antrópicas, como la urbanización y la intensificación de la agricultura y ganadería, afectan a la salud de las aves silvestres y cómo influyen sobre la transmisión de patógenos como la malaria aviar. Para ello combina el estudio de disciplinas como la ecología, la epidemiología, la toxicología o la fisiología para determinar dicho impacto tanto a nivel poblacional como a nivel individual. Jéssica considera clave transmitir todos los resultados obtenidos de su investigación tanto a la comunidad científica a través de publicaciones en revistas o presentaciones en congresos como a la sociedad en general a través de diferentes actividades de divulgación.
