
Rocío Fernández es Licenciada en Biología desde 2001 por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora desde el año 2006 por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Desde 2012 es profesora titular en la UCLM adscrita al Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM).
Su actividad investigadora se ha centrado en aspectos relacionados con la Fisiología Reproductiva de distintas especies animales. Inició su actividad investigadora en criobiología espermática durante la realización de su tesis doctoral, que llevó por título “Estudio y mejora de la congelabilidad del material espermático obtenido postmortem en el ciervo ibérico (Cervus elaphus hispanicus)”, siendo galardonada con el premio extraordinario de doctorado (UCLM) en el área de ciencias experimentales y de la salud (2005/2006).
Fue investigadora Juan de la Cierva desde enero de 2008 hasta Mayo de 2009, momento en el que se convirtió en Profesora Contratada Doctora en la UCLM. Desde hace años forma parte de la unidad de Reproducción Animal del Grupo de Investigación en Sanidad y Biotecnología (SaBio) del IREC.
Entre otros objetivos, ha trabajado varios años intentado identificar las propiedades fisiológicas de los espermatozoides responsables de la fertilidad, habiendo publicado parte de sus resultados en la revista Science. Ha dedicado gran parte de su carrera investigadora al estudio el efecto del estrés oxidativo en la fisiología espermática, así como la eficacia de distintas estrategias antioxidantes, como queda patente en las múltiples publicaciones científicas de impacto en el área de ciencias veterinarias. Adscrita a la Facultad de Farmacia de la UCLM, lo que ha propiciado nuevas relaciones profesionales. Actualmente, trabaja en una nueva línea de investigación en la que se propone utilizar la nanotecnología como una herramienta innovadora en espermatología utilizando nanopartículas que acomodan antioxidantes para la protección espermática frente al estrés oxidativo.
