El Premio Fondena reconoce la contribución de la labor científica del IREC a una actividad cinegética sostenible y a la conservación de la biodiversidad
El Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM) ha sido galardonado con el XIII Premio Fondena para la Protección de la Naturaleza por su relevante labor basada en la transferencia de conocimiento a entidades públicas y privadas para llevar a cabo una mejor gestión de la fauna silvestre, en especial de las especies cinegéticas, además de por su contribución a la sostenibilidad de la caza a través de la conservación de la biodiversidad.
El trabajo del IREC está orientado a hacer de la caza una actividad mejor comprendida y prioritariamente ajustada a criterios de sostenibilidad ambiental con el fin de asegurar su futuro. Para ello, el IREC investiga las interacciones que las especies cinegéticas y la caza presentan con el medio y otras actividades humanas.
Instalaciones del IREC en el Campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha.
El jurado del XIII Premio Fondena ha tenido en cuenta los esfuerzos de la aplicación de las líneas de investigación de conservación de la naturaleza y la orientación hacia la complicada integración de la actividad cinegética en las políticas de conservación de la biodiversidad.
Está previsto que el Premio –dotado con 30.000 euros en metálico– sea entregado el próximo mes de noviembre al Dr. Rafael Mateo Soria, director del IREC, en un evento que tendrá lugar en el Auditorio del CSIC.
El Premio Fondena es un galardón que concede cada dos años la Fundación Fondo para la Protección de la Naturaleza (Fondena), una de las fundaciones decanas dedicadas a la protección de la naturaleza en España, para distinguir a aquellas personas, entidades, asociaciones, instituciones o grupos de trabajo cuya labor creadora o de investigación representa una contribución importante para la conservación de la biodiversidad de España.
Desde su creación, Fondena ha contribuido en varios proyectos como la conservación del lince ibérico, la protección y recuperación del quebrantahuesos en el Pirineo español o el mantenimiento del Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega de la Serrezuela, que constituye un enclave de gran importancia para las rapaces ibéricas contando con una de las principales colonias de buitres leonados del país.
Con este premio, Fondena destaca la gran labor de investigación del IREC, que, en numerosas ocasiones, se han plasmado en regulaciones nacionales e internacionales para gestionar la caza, las sustancias químicas y las enfermedades transmisibles de los animales salvajes. Del mismo modo, este galardón es un reconocimiento a su enfoque multidisciplinar, gracias a la integración de diversas disciplinas como la ecología de poblaciones, la conservación de la biodiversidad, las ciencias sociales, las ciencias veterinarias, la biotecnología, la ecotoxicología, la ciencia animal y la genética.