jueves, 3 julio 2025

IREC - Ciencia Multidisciplinar para la caza sostenible y la conservación de la biodiversidad

Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos

Divulgación Científica

Uno de los compromisos del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM) para con la sociedad es dar a conocer nuestra labor de investigación, que abarca diversos aspectos relativos a la fauna silvestre, las especies cinegéticas y su medio, con especial interés en la resolución de conflictos. Por ello, hemos incorporado entre nuestros objetivos prioritarios la comunicación y la divulgación de las investigaciones científicas que se realizan en nuestro centro y la promoción de la cultura científica.

Con la intención de acercar la actividad científica al público, los investigadores del IREC organizan y participan en diversas actividades y eventos de comunicación y divulgación científica, como ferias, talleres, cursos, jornadas, charlas, mesas redondas y semanas de la ciencia, así como jornadas de puertas abiertas.

Por otro lado, además de difundir a los medios de comunicación la actividad científica que desarrollan los diferentes grupos de investigación del IREC (proyectos, congresos, publicaciones, seminarios, conferencias, etc), elaboramos diversos tipos de materiales de comunicación y divulgación, entre los que se incluyen monografías, manuales, infografías, dípticos o folletos, para ponerlos a disposición de la sociedad y de los colectivos profesionales interesados.

OJEO 2017. Jornada científica del IREC

Un año más en el IREC llevamos a cabo una jornada científica para favorecer la “polinización cruzada” entre los diferentes grupos del centro mediante charlas y mesas redondas. En este año vamos a introducir...

El IREC en el documental “Medicina silvestre. Superpoderes de los animales”

En este documental, el Dr. Tomás Landete Castillejos, del Grupo de Investigación en Ciencia Animal Aplicada a la Gestión Cinegética del IREC, revela el superpoder de los ciervos y cómo éste podría ayudarnos en...

Curso sobre antibiorresistencias en el contexto de la salud global

El curso aborda el grave problema global de las resistencias microbianas a los antibióticos desde la perspectiva One Health y mediante un acercamiento menos antropocéntrico a la temática Desde su descubrimiento, los antibióticos son considerados...

El IREC participa en charlas divulgativas de ECONAMA en Malagón

La Asociación para el Estudio y Conservación de las Navas de Malagón (ECONAMA), en colaboración con el Ayuntamiento de Malagón, va a organizar de manera periódica unas charlas divulgativas en el contexto de las...

Conferencia: “Las raíces prehistóricas de la caza”

La conferencia “Las raíces prehistóricas de la caza”, impartida por el Profesor Germán Delibes, dará comienzo el 6 mayo de 2021 al ciclo de conferencias de la exposición “La Caza: un Desafío en Evolución”. A...

NOTA DIVULGATIVA: “Conocimiento actual sobre el meloncillo en Castilla-La Mancha”

El meloncillo (Herpestes ichneumon) es la única mangosta (Familia Herpestidae) presente en la actualidad de forma natural en Europa. Es un carnívoro mediano de origen africano cuya distribución en Europa se restringe principalmente al...

Las actividades del IREC en la Semana de la Ciencia en el CSIC 2021

El IREC participa en la Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC de 2021 con diversos talleres y actividades relacionados con la promoción de la cultura científica en torno al estudio,...

El estudio de la fauna silvestre: de las aulas a los centros de investigación

Más de 50 estudiantes de nueve centros educativos de Castilla-La Mancha y Castilla y León descubren cómo estudiar matemáticas, biología, química y física, entre otras materias básicas, es fundamental para el estudio de la...

Últimas publicaciones