Con el XIII Premio Fondena la Fundación Fondena reconoce la contribución de la labor científica del IREC a una actividad cinegética sostenible y a la conservación de la biodiversidad
La Fundación Fondena (Fundación Fondo para la Protección de la Naturaleza) entregó ayer el XIII Premio Fondena para la Protección de la Naturaleza al Dr. Rafael Mateo en representación del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (irec – CSIC, UCLM, JCCM) por su relevante labor basada en la transferencia de conocimiento a entidades públicas y privadas para llevar a cabo una mejor gestión de la fauna silvestre, y en especial de las especies cinegéticas. Además de su contribución a la sostenibilidad de la caza a favor de la conservación de la biodiversidad.
El Dr. Rafael Mateo, Director del IREC, recoge el XIII Premio Fondena en representación de este centro mixto de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM).
El jurado del Premio Fondena destacó del IREC su gran labor de investigación, que en numerosas ocasiones se han plasmado en regulaciones nacionales e internacionales para mejorar la gestión de la caza, las sustancias químicas y las enfermedades transmisibles de los animales silvestres. Del mismo modo, este galardón es un reconocimiento a su enfoque multidisciplinar, que parte del concepto One Health (Una Sola Salud), gracias a la integración de diversas disciplinas como la ecología de poblaciones, la conservación de la biodiversidad, las ciencias sociales, las ciencias veterinarias, la biotecnología, la ecotoxicología, o la ciencia animal y la genética.
El jurado también destacó la labor en la transferencia de conocimiento a entidades públicas y privadas para llevar a cabo una mejor gestión de la fauna silvestre, y en especial de las especies cinegéticas.
El acto tuvo lugar en el Auditorio del CSIC en Madrid, y ha contado con la asistencia de Rosa Menéndez López, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; S.A.R. D. Pedro de Borbón-Dos Sicilias, presidente de Fondena; Don Lucas Urquijo, vicepresidente de Fondena; y Don Alfonso Codorníu, secretario de la fundación.
En su discurso, S.A.R. D. Pedro de Borbón-Dos Sicilias ha destacado “Hoy celebramos la décimo tercera edición del Premio Fondena y más que nunca, podemos decir que la misión que se propusieron aquellos visionarios que crearon FONDENA, en los comienzos de la década de los ochenta del siglo pasado, se ha convertido en una prioridad a escala mundial. Lo acabamos de ver en el seguimiento que ha tenido entre la opinión pública la cumbre de Glasgow.”
“En España tenemos la enorme suerte, y debemos sentirnos orgullosos de contar con un organismo como el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos” apuntó Lucas Urquijo, vicepresidente de Fondena y añadió que, “ningún organismo, asociación o fundación en España es capaz de afrontar este reto como el IREC ya que, con el trabajo y esfuerzo de sus equipos de investigación, es capaz de ofrecernos una visión objetiva y ecuánime y mostrarnos la situación real en que se encuentra nuestras especies”.