Rodenticidas anticoagulantes y fauna silvestre

    Dos científicos de IREC, Jhon J. López-Perea y Rafael Mateo, han contribuido con un capítulo en la publicación del libro “Anticoagulant Rodenticides and Wildlife” (Rodenticidas Anticoagulantes y Vida Silvestre), recientemente publicado por la editorial Springer.
    Este libro proporciona una descripción en profundidad de los riesgos que los rodenticidas representan para la vida silvestre, desde el nivel bioquímico y farmacocinético, hasta las observaciones de campo ecológicas que afectan a la exposición secundaria.
    Algunos de estos capítulos están dedicados a la búsqueda de métodos alternativos para el control de roedores, incluido el manejo integrado de plagas, y el desafío del desarrollo de resistencias, con posibles implicaciones para su regulación y mitigación de riesgos.
    Rodenticidas

    Referencia:
    López-Perea, J.J., Mateo, R. 2018. Secondary exposure to anticoagulant rodenticides and effects on predators. En: van den Brink, N., Elliott, J.E., Shore, R.F., Rattner, B.A. (Eds.). Anticoagulant Rodenticides and Wildlife. Series: Emerging Topics in Ecotoxicology, Vol. 5. Pp. 159-193. Springer, Cham (Switzerland). ISBN 978-3-319-27912-1.