La composición química de la secreción de la glándula uropigial o de acicalamiento de las aves muestra variaciones estacionales, y también relacionadas con el sexo y la edad, siguiendo las fluctuaciones de las hormonas sexuales a lo largo de su ciclo vital. En este trabajo hemos explorado el uso de la composición de la secreción de la glándula uropigial como biomarcador no invasivo de la alteración endocrina en 137 gallinetas comunes (Gallinula chloropus) muestreadas vivas en la laguna de Navaseca, que recibe el efluente de una planta de tratamiento de aguas residuales, y el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, muchos menos contaminado que la otra zona. La composición de las ceras (ésteres de un alcohol y un ácido graso) y los ácidos grasos que las forman fue determinada mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS) en la secreción de la glándula uropigial de las gallinetas de ambos humedales. Los compuestos organoclorados (p,p’-DDE y PCBs) se midieron en sangre y secreción de la glándula uropigial de las gallinetas como indicadores de la exposición a contaminantes antropogénicos, y esta información se interpretó junto con resultados previos de la acumulación de metales y metaloides en sangre y plumas de estas mismas aves y una amplia gama de productos químicos capaces de actuar como alteradores endocrinos que habían sido medidos en agua de ambos sitios de estudio. Los PCBs y el p,p’-DDE fueron detectados el 32% de las muestras de sangre y en el 51% de las muestras de secreción de glándula uropigial, siendo los niveles más altos en Navaseca. La composición de las ceras estaba dominada por monoésteres de 35 a 38 átomos de carbono y mostraba una clara variación estacional, en la que los ésteres de cadena larga eran más abundantes en primavera-verano que en otoño-invierno. Este cambio estacional fue menos evidente en las aves de Navaseca, donde la presencia de ésteres más cortos se asoció con la mayor concentración de PCBs en la secreción de la glándula uropigial. Este efecto puede no estar asociado con este tipo específico de contaminantes debido a que en la laguna de Navaseca las gallinetas también están expuestas a una amplia diversidad de alteradores endocrinos, como se mostró en un estudio previo. La secreción de la glándula uropigial puede ser una muestra útil no invasiva para integrar el monitoreo químico de los contaminantes y sus efectos como alteradores endocrinos en las aves.
Referencia:
López-Perea, J.J., Mateo, R. 2019. Waxes of uropygial secretion as biomarkers of endocrine disruption in birds exposed to treated sewage water. Environmental Pollution 250: 323-330. https://doi.org/10.1016/j.envpol.2019.04.039
Texto completo disponible gratis hasta el 05/07/2019 en: https://authors.elsevier.com/a/1Yv3uzLNSOCVa