La incidencia de enfermedades transmitidas por garrapatas está creciendo en todo el mundo y las vacunas son la intervención más efectiva y ambientalmente sana para la prevención y control de dichas enfermedades. El enfoque de vacunómica combina tecnologías ómicas y bioinformática para la caracterización de las interacciones moleculares garrapata-hospedador-patógeno y el desarrollo de vacunas de nueva generación. Los dos principales desafíos de la vacunómica son la integración y el análisis del conjunto de datos procedentes de las tecnologías ómicas y el desarrollo de plataformas de cribado para la adecuada selección e identificación de antígenos protectores candidatos. Para abordar estos desafíos, proponemos la aplicación de técnicas analíticas inteligentes de Big Data para el descubrimiento a gran escala y la caracterización de antígenos protectores frente a garrapatas y patógenos candidatos para el desarrollo de vacunas. Con este innovador enfoque se debería mejorar el desarrollo y la eficacia de las vacunas para el control y la prevención de enfermedades transmitidas por garrapatas.
Figura: Para abordar los desafíos del enfoque vacunómico proponemos utilizar la teoría de grafos para desarrollar una red de genes, proteínas y procesos celulares que permita la identificación de moléculas que desempeñan un papel clave en las interacciones garrapata-hospedador-patógeno y desarrollar un nuevo marco de análisis Big Data para la identificación eficiente de antígenos protectores candidatos.
de la Fuente J, Villar M, Estrada-Peña A, Olivas JA. High throughput discovery and characterization of tick and pathogen vaccine protective antigens using vaccinomics with intelligent Big Data analytic techniques. Expert Rev Vaccines. 2018 Jun 28. doi: 10.1080/14760584.2018.1493928