El Equipo de Investigación en Ecología del Comportamiento y Ecofisiología del IREC ofrece plan formativo para una beca JAE-Intro de investigación del CSIC

    Esta beca JAE-Intro, en el seno del Equipo de Investigación en Ecología del Comportamiento y Ecofisiología del IREC, pretende formar a estudiantes de Grado o Máster en el desarrollo e implementación de diversos marcadores de inversión reproductiva y estado fisiológico en aves.


    Las “JAE-Intro” son ayudas económicas que la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) convoca para formar a jóvenes que tengan interés en iniciarse en el mundo de la investigación científica. La convocatoria de estas ayudas de 7 meses de duración está destinada a estudiantes de Grado que hayan superado 180 ECTS (75%) en un grado de 240 ECTS o que hayan superado 240 ECTS (80%) en un grado de 300 ECTS, así como a estudiantes matriculados en un Máster Universitario en los cursos académicos 2024-2025 o 2025-2026.

    Los estudiantes del Máster Universitario en Investigación Básica y Aplicada en Recursos Cinegéticos (MUIBARC) del curso 2024-2025, así como los del Máster Universitario en Investigación Básica y Aplicada en Fauna Silvestre (MUIBAF) para el próximo curso 2025-2026 son, por tanto, elegibles para esta beca.

    Para acceder a estas becas de investigación se exige una nota media del expediente de grado (completo o del mínimo de ECTS cursados requerido) igual o superior a 7,50 puntos sobre 10.

    El Equipo de Investigación en Ecología del Comportamiento y Ecofisiología del IREC está integrado en el Grupo de Investigación en Ecología del Comportamiento y Endocrinología, que engloba investigadores del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM), Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Université Sorbonne Paris Nord (Francia). El proyecto formativo “Marcadores del estado físico e inversión reproductiva en aves” (JAEINT25_EX_1419) ofrece la oportunidad de integrarse en este grupo participando en los diversos proyectos que el grupo desarrolla y que implican trabajo con diversas especies de aves (perdiz roja, estornino negro, diamante mandarín), tanto en campo como en cautividad, así como procesado y análisis de muestras en laboratorio.

    El Equipo de Investigación en Ecología del Comportamiento y Ecofisiología del IREC ofrece plan formativo para una beca JAE-Intro de investigación del CSIC

     

    El proyecto formativo “Marcadores del estado físico e inversión reproductiva en aves” (JAEINT25_EX_1419) pretende formar a estudiantes de Grado o Máster en el desarrollo e implementación de diversos marcadores de inversión reproductiva y estado fisiológico en aves.

    Aunque los objetivos concretos de estos proyectos son variables (desde la comprensión de los efectos de la dieta de las perdices en cautividad hasta entender las causas y consecuencias de las relaciones sociales en el estornino negro en libertad), los enfoques suelen combinar herramientas de la ecofisiología con un fuerte componente ecológico-evolutivo en las hipótesis de estudio. Los candidatos interesados pueden consultar la web del grupo (https://behavecol.es/) o sus cuentas en redes sociales (X, BlueSky, Instagram) para formarse una idea más completa de las temáticas abordadas y los sistemas de estudio del grupo.

    El plan formativo se desarrollará en el IREC (Ciudad Real), y las actividades a desarrollar por el becario/a dependerán en parte de su perfil, habilidades e intereses. Éstas incluirán, entre otras, la realización de conteos leucocitarios en sangre, mediciones de coloración y características de la cáscara de huevo, análisis cuantitativo y cualitativo de patrones de comportamiento a partir de grabaciones en video y participación en diversos análisis de laboratorio. Además, si las fechas concretas de disfrute de la beca lo permiten, se espera que el beneficiario participe en el trabajo de campo que el grupo desarrolla en una colonia reproductiva de estornino negro en la sierra de Madrid, para lo cual se le facilitará el alojamiento, junto con el resto del equipo, en la Estación Biológica “El Ventorrillo” (Navacerrada, Madrid). Los miembros del equipo (investigadores responsables, postdoctorales y predoctorales) se encargarán de facilitar al becario la formación más completa y adecuada, así como de facilitarle la inmersión necesaria en la temática de estudio.

    El plan formativo que propone el Equipo de Investigación en Ecología del Comportamiento y Ecofisiología del IREC para esta beca supone una gran oportunidad para quien quiera adentrarse en la investigación básica y aplicada sobre la ecofisiología y el comportamiento en aves, y podría constituir un contexto ideal para desarrollar un Trabajo de Fin de Grado o Máster. El objetivo final es que el trabajo desarrollado desemboque en al menos una publicación científica.

    El plazo de presentación de solicitudes para esta oferta JAE-Intro con referencia JAEINT25_EX_1419 finaliza el 9 de mayo de 2025. Las solicitudes se cumplimentarán utilizando la aplicación telemática disponible en la sede electrónica del CSIC. Las personas interesadas en recibir más información pueden ponerse en contacto con el Dr. Lorenzo Pérez Rodríguez por email (lorenzo.perez@uclm.es) o en el teléfono +34  926052282.