Científico del IREC es nombrado catedrático distinguido por una universidad china por sus estudios sobre la cuerna de ciervo

    El Dr. Tomás Landete, profesor de la UCLM adscrito al IREC, recibe este reconocimiento por su trabajo sobre las propiedades anticancerígenas de la cuerna de ciervo en el 5º Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de la Cuerna (ASPT5), de mano de la Universidad Científico-Técnica de Changchun, la 15ª universidad en el ranking de su área en China entre casi 3000 universidades.


    En China, una de las líneas directrices de la nueva ruta de la seda de su gobierno es poner en valor tanto la capacidad técnica del país como sus tradiciones, y probar que los productos de la cuerna de ciervo realmente tienen propiedades beneficiosas para la salud entra de lleno en esta política. Por ello invierten abundantes recursos en demostrar, con las últimas técnicas en biotecnología, que estas propiedades son reales y pueden dar lugar a fármacos modernos y efectivos. Entre estas propiedades de la cuerva de los ciervos están los efectos anticancerígenos, antienvejecimiento, y potencialmente, anti-osteoporosis, entre otros.

    El resultado es que 4 de los 5 primeros científicos en el ranking mundial de ciencia de la cuerna de ciervo son del grupo de investigación del Dr. Chunyi Li, quien recientemente ha creado en la Universidad Científico-Técnica de Changchun un instituto de investigación dedicado a la ciencia y tecnología de productos de la cuerna de ciervo. La citada universidad es, además, la 3ª de la provincia de Jilin (del tamaño de Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura juntas), que es la zona de China donde es más popular y hay más industrias en torno a la Medicina Tradicional China (MTC).

    El primer científico no asiático de ese ranking mundial de ciencia de la cuerna de ciervo es el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Tomás Landete Castillejos, adscrito al Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM) a través de su Grupo de Investigación en Ciencia Animal Aplicada a la Gestión Cinegética. Invitado por el Dr. Chunyi Li, el Dr. Tomás Landete inauguró el pasado agosto el 5º Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de la Cuerna (ASPT5) con una charla plenaria sobre los últimos resultados de su trabajo sobre el efecto anticancerígeno general del extracto de la cuerna ciervo, publicado en la prestigiosa revista Pharmaceutics en mayo de este año.

    Los efectos anticancerígenos del extracto de cuerna de ciervo se deben a que la cuerna es la estructura animal de crecimiento más rápido, superior al del cáncer (genera más de 20 cm2 de piel al día en la punta) lo que se basa en protooncogenes, similares a los del cáncer. Para contrarrestar el riesgo de derivar en cáncer, el crecimiento de la cuerna de los ciervos ha evolucionado junto con biomoléculas y mecanismos anticancerígenos, que el grupo de investigación del Dr. Landete postulan que son efectivos contra todo tipo de tumores. De hecho, la publicación del Dr. Landete en Pharmaceutics mostró una mortalidad del 20-40% en 10 líneas celulares de tumores de mama, colon, glioblastoma (cáncer del cerebro y médula espinal) y leucemia, además de una reducción del 60% en el peso del tumor en ratones con glioblastoma (y necrosis generalizada en el resto del tumor).

    Tomás Landete es nombrado catedrático distinguido en la Universidad Científico-Técnica de Changchun

     

    Concesión de la mención de catedráticos distinguidos al Dr, Tomás Landete (derecha) y Stephen Haines (AgResearch, Nueva Zelanda), as su lado. En el centro el rector de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Changchun, el catedrático Liming Luan y la patrocinadora del congreso y dueña de la farmacéutica de nutracéuticos del ciervo, Jilin Dong’Ao Deer Industry, Sra. Wang Yanmei.