sábado, 3 mayo 2025

IREC - Ciencia Multidisciplinar para la caza sostenible y la conservación de la biodiversidad

Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

DEFENSA DE TESIS DOCTORAL: «The status and hunting of European Turtle Dove (Streptopelia turtur) in Spain”

23/04/2021 -11:00 - 13:00

El próximo 23 de abril a partir de las 11.00 h., en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM), se celebrará la defensa de la tesis doctoral de Dña. Lara Moreno Zárate, titulada “The status and hunting of the European Turtle Dove (Streptopelia turtur) in Spain«.

Dirigida por la Dra. Beatriz Arroyo, investigadora científica del CSIC en el Grupo de Investigación en Gestión de Recursos Cinegéticos y Fauna Silvestre del IREC, y el Dr. Will Peach, de la Royal Society for the Protection of Birds (RSPB, UK), esta tesis se ha centrado en el estudio de las tendencias poblacionales de la especie en España y de los factores que pueden estar acelerando su declive, como los cambios en los usos de suelo y la caza.

La tórtola europea (Streptopelia turtur) es una especie migratoria catalogada como vulnerable que ha sufrido fuertes declives poblacionales en Europa Occidental durante las últimas décadas. Al ser considerada también como especie cinegética, la gestión y conservación de sus poblaciones supone un doble desafío. Por un lado, descubrir las causas del declive es imprescindible de cara a una potencial recuperación de la especie. Por otro lado, y debido a su carácter migratorio, estas causas que pueden estar sucediendo en un área concreta pueden, a su vez, estar afectando a poblaciones lejanas a esta área.

Una gestión eficaz de la especie implica, de manera imprescindible, incorporar la idiosincrasia de la propia especie junto con la de todos los actores e intereses implicados en las poblaciones que integran la totalidad de la ruta migratoria. La tesis se centra en comprender la relación entre la tendencia poblacional de la tórtola en España y dos de sus potenciales causas: los cambios del uso del suelo y la caza.

Así, se cuantifica el declive poblacional experimentado en España en las últimas décadas (un 37%), y se analizan las relaciones entre las tendencias poblacionales y los usos de suelo, observando un declive más marcado en áreas más asociadas con hábitats arbóreos que agrícolas, lo que remarca la importancia de los hábitats arbóreos y su gestión para la especie. Por otro lado, se evalúa si los niveles actuales de caza constituyen una explotación sostenible de la especie utilizando un modelo demográfico invariante, que concluye que los niveles actuales de caza en Europa occidental duplican la fracción potencialmente cazable en los escenarios más conservativos, enfatizando la necesidad de reducir la presión cinegética. En este sentido, en la tesis se evalúa también la eficacia de las medidas de regulación aplicadas hasta 2017 de la caza de tórtolas.

Por último, de cara a incrementar la eficiencia en las medidas de regulación de la caza, se describen los patrones de caza a escala más pequeña (tanto a nivel de coto como evento de caza), así como otros indicadores del impacto potencial de la caza sobre la especie (por ejemplo: la composición de edad de las tórtolas cazadas o el número de tórtolas heridas/ muertas, pero no cuantificadas oficialmente).

Los resultados obtenidos mediante la presente tesis doctoral podrían tener una importante implicación en los modelos demográficos de la especie y en el desarrollo de un plan de gestión adaptativo de la especie, y pueden ser integrados en las herramientas utilizadas por la administración y los gestores para mejorar la gestión y conservación de la tórtola europea, además de servir en el futuro como un ejemplo de gestión sostenible de especies cinegéticas migratorias.

La defensa tendrá lugar en el salón de actos del IREC, en el Campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Por otra parte, también podrá ser presenciada de forma telemática a través de este enlace.

Detalles

Fecha:
23/04/2021
Hora:
11:00 - 13:00

Local

Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC)
Campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha
Ciudad Real, Ciudad Real