Proyecto Ciencia en tu Escuela

    El Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos puso en marcha el Proyecto Piloto “La Ciencia en tú escuela”, desarrollando los  días 9 y 11 de Octubre de 2012 en el CEIP. Ángel Andrade de Ciudad Real, un taller educativo: “Investigador por un día”, dirigido a escolares de Educación Primaria, y en el que participaron  un total de 105 alumnos.

    Esta propuesta pretende acercar a los centros docentes la actividad científica que se desarrolla en el IREC a través de diferentes actividades educativas, para implicar a los escolares en la Ciencia de una forma sencilla, cercana, rigurosa y amena.

    Se propone una metodología basada en el método científico, mediante observación, experimentación y análisis, utilizando para ello materiales y elementos que habitualmente utilizan los investigadores del IREC. Los alumnos participantes identificaron huellas y rastros de diferentes animales, midieron e identificaron huevos y diferentes plumas de aves. Les dimos  a conocer algunas de las técnicas de trabajo que desarrollan los investigadores para identificar especies animales, como el Foto-Trampeo. Aprendieron cómo se anilla a las aves y porqué, así como varios dispositivos de radio marcaje que se utilizan para localizar a diferentes especies animales. También pudieron ver de cerca y manipular cuernas de ciervo y cráneos de muflón, jabalí, perro y conejo.

    Por otra parte, mediante instrumentos de observación cómo la lupa binocular, el microscopio y la lupa de mano, les mostramos muestras de tejido celular de plantas, así como pudieron observar de cerca los ojos de un saltamontes , las alas de un grillo e incluso restos de excremento de zorro.

    La actividad se enmarca dentro del proyecto FCT-11-1902 Red de Unidades de Cultura Científica e Innovación del CSIC (Programación 2011) y ha sido financiado por la FECYT (Fundación Española de la Ciencia y la Tecnología).

    Coordinación del Proyecto: Almudena Delgado
    Contenidos: Almudena Delgado, Tania Gallego, Alfonso Nombela
    Diseño gráfico y elaboración del material: Alfonso Nombela
    Monitoraje: Tania Gallego, Almudena Delgado