Este libro pretende convertirse en una ventana abierta al conocimiento de la tuberculosis animal y al progreso de la ciencia para resolver los problemas de sanidad animal y de salud pública causados por esta enfermedad
La tuberculosis es una enfermedad bacteriana crónica de los mamíferos causada por microorganismos del género Mycobacterium, entre los que se incluyen M. bovis y otros miembros del complejo M. tuberculosis. En muchos países del mundo, incluido España, la tuberculosis no solo es una importante enfermedad infecciosa que puede afectar a varias especies de animales domésticos y silvestres, sino que también es una zoonosis que constituye un problema de salud pública al poder transmitirse a los humanos.
Actualmente, la tuberculosis es uno de los mayores enemigos de la ganadería extensiva, tanto por la enfermedad en si? como por el impacto económico derivado de las medidas de control, siendo uno de los problemas de sanidad animal que más dinero cuesta a las administraciones públicas. Además, causa pérdidas importantes en el sector cinegético, ya que afecta a los ungulados silvestres, y supone un impacto negativo para la conservación de algunas especies amenazadas.
La transmisión de los conocimientos actuales e históricos en torno a la tuberculosis, incluidos los avances técnicos y las novedades existentes en este campo de investigación de la sanidad animal, es fundamental para facilitar un diálogo fluido y eficaz entre todos los agentes implicados que permita avanzar significativamente en la lucha contra esta enfermedad.
Con este objetivo nace el libro “Tuberculosis animal: una aproximación desde la perspectiva de la Ciencia y la Administración”, que bajo la edición y coordinación de la Dra. Ana Balseiro, de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León; el Dr. Christian Gortázar, del Grupo de Investigación en Sanidad y Biotecnología (SaBio) del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM); y el Dr. José Sáez, de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; ha contado con la colaboración de más de 40 investigadores y técnicos del mundo de la sanidad animal.
El libro incluye la contextualización de la situación actual de la enfermedad en el mundo, en Europa y en la Península Ibérica en base a sus antecedentes históricos, el análisis de la enfermedad como zoonosis y una descripción detallada de los principales avances realizados en distintos campos de investigación relacionados con el estudio y control de la tuberculosis, aportando finalmente, en base a todo ello, una serie de reflexiones con vistas al futuro.
Este libro pretende convertirse en una ventana abierta al conocimiento de la tuberculosis animal y al progreso que la ciencia al servicio de la sociedad y la administración pública están haciendo para resolver este problema de sanidad animal en favor de un medio ambiente y una sociedad más prósperos.