Fundamentos de la necesidad del control de jabalíes en España

    El jabalí (Sus scrofa), antecesor silvestre del cerdo doméstico, se ha convertido en una especie-problema en Europa, causando efectos medioambientales, daños a la agricultura, accidentes de tráfico y otros riesgos para la salud pública, generando crecientes conflictos con la ganadería y la sanidad animal.

    Debido a los cambios en los usos del suelo que se están produciendo en toda Europa y a la relativa escasez de poblaciones estables de lobo, su principal depredador natural, la caza se ha convertido en la principal herramienta para regular eficazmente las poblaciones del suido.

    El presente documento técnico, elaborado por Nicolás Urbani, asesor técnico veterinario de la Real Federación Española de Caza (RFEC), y Christian Gortázar, catedrático de Sanidad Animal de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y responsable del Grupo de Investigación en Sanidad y Biotecnología (SaBio) del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM), proporciona una serie de fundamentos prácticos para optimizar la gestión y el control de las poblaciones silvestres de jabalí en España.

    Descargar documento en PDF