Con el objetivo de acercar a los escolares las principales líneas de investigación que los científicos del IREC desarrollan, hemos visitado seis Colegios Públicos de Ciudad Real en los que realizamos un taller educativo «Investiga con el IREC: Introducción al Método Científico”.
Se propuso una metodología participativa y de autoaprendizaje basada en el método científico: observación, experimentación y análisis. Para ello les mostramos instrumental, muestras y materiales que utilizan los científicos en el IREC, para que a través de su observación, experimentación y análisis de los mismos pudieran recrear por un día la labor del investigador.
Los alumnos identificaron especies animales a través de su morfología o rastros como huellas, excrementos, cornamentas, plumas, huevos, etc.
Se expusieron diferentes rastros de fauna para que los observaran, manipularan, clasificaran e identificaran con la ayuda de cintas métricas, calibres y lupas de mano.
Mediante instrumentos de observación ópticos como la lupa binocular, el microscopio y la lupa de mano, observaron diferentes muestras de tejido celular de plantas, varios insectos y excrementos de zorro. Les dimos a conocer algunas técnicas empleadas por los investigadores para la recopilación de datos como el Foto-Trampeo y para ello identificaron especies a través de fotografías tomadas con esta técnica. También les enseñamos y manipularon diferentes marcadores para identificar a los animales objeto de estudio: crotales, anillas, collares de radio-seguimiento.
El proyecto se enmarca dentro del programa de actividades promovido por el CSIC en la XII Semana de la Ciencia 2012, y ha sido financiado por la FECYT.
Coordinación del Proyecto: Almudena Delgado Palominos. Servicio de Comunicación-Divulgación IREC.