Curso online sobre ciencia ciudadana en las aulas

    El curso pretende motivar a los profesionales de la docencia a explotar el potencial didáctico de la ciencia ciudadana para mejorar el aprendizaje y el pensamiento crítico en torno al patrimonio rural, natural y cultural.


    El curso “Ciencia ciudadana aplicada a la docencia del patrimonio natural y cultural”, organizado por el Proyecto MammalNet dentro de la oferta de cursos de verano y extensión universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para 2022, aborda el potencial didáctico de la ciencia ciudadana para mejorar la motivación del aprendizaje y el pensamiento crítico de los alumnos, interrelacionando diferentes disciplinas de las ciencias para descubrir el patrimonio rural, natural y cultural.

     

    Curso “Ciencia ciudadana aplicada a la docencia del patrimonio natural y cultural” organizado por el Proyecto MammalNet. Se trata de una actividad de formación permanente del profesorado no universitario homologada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM).

    El curso, que es una actividad de formación permanente del profesorado no universitario homologada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), se impartirá en formato virtual en 2 sesiones: la primera tendrá lugar el viernes 21 de octubre en horario de tarde y la segunda el sábado 22 de octubre en horario de mañana. En estas sesiones, diferentes especialistas y profesores involucrados en proyectos de ciencia ciudadana compartirán sus experiencias en las aulas con el objeto de motivar a otros docentes a utilizar la ciencia ciudadana como herramienta de aprendizaje en las aulas.

    Programa del curso

    La fecha límite para matricularse en el curso “Ciencia ciudadana aplicada a la docencia del patrimonio natural y cultural” del Proyecto MammalNet es el 11 de octubre de 2022. La matrícula tiene un coste de 20 € para estudiantes de la UCLM y de 40 € para personal externo.

    Matrícula