MammalNet organiza un curso online para mejorar la conservación de los mamíferos

    El Proyecto MammalNet organiza un curso online gratuito para mejorar nuestro conocimiento sobre la distribución de los mamíferos europeos y su conservación a través de sus aplicaciones móviles para el fomento de la ciencia ciudadana


    Cada vez es más evidente el imprescindible papel que juega la ciencia en nuestra vida diaria y, afortunadamente, cada vez son más los ciudadanos que están empezando a mostrar interés y motivación por participar o colaborar en su avance. En este sentido, la ciencia ciudadana proporciona innumerables posibilidades para que la gente colabore en la generación de conocimiento científico independientemente de su nivel de formación.

    Para los amantes de la naturaleza y la fauna silvestre que quieran contribuir al avance de la ciencia que conduce a su conservación, destacan las alternativas de ciencia ciudadana que ofrece el Proyecto MammalNet. Este proyecto tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana y su colaboración con los científicos para mejorar nuestro conocimiento sobre la distribución de los mamíferos europeos. Para ello, MammalNet ofrecen diferentes aplicaciones (apps) que, gracias a Internet, facilitan la recogida de esta información y el acceso a la misma por parte del público.

    Con el fin de impulsar el conocimiento y uso de estas apps por parte de la sociedad, el Proyecto MammalNet ha organizado un curso online completamente gratuito titulado “Oportunidades de la ciencia ciudadana para mejorar la conservación de los mamíferos europeos”.

     

    Curso online “Oportunidades de la ciencia ciudadana para mejorar la conservación de los mamíferos europeos” del Proyecto MammalNet.

    El curso, que comienza el próximo viernes, 15 de Enero de 2021, y que tiene una duración total de 8 semanas, está dividido en diferentes módulos, de modo que los participantes pueden organizar su tiempo libremente y completar todos o algunos de los módulos que se proponen con una dedicación de tan solo 2 o 3 horas a la semana. Toda la información relativa al curso y la inscripción al mismo están disponibles en el enlace de abajo. A continuación os dejamos algunos detalles que esperamos os animen a apuntaros.

    DETALLES DEL CURSO Y FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

    Fechas y organización del curso

    • Fecha de inicio: Viernes, 15 de enero de 2021.
    • Organización y duración: 4 módulos (2 semanas por módulo, aproximadamente) que son abordados a lo largo de un total de 8 semanas.
    • Esfuerzo estimado: Entre 2 y 3 horas por semana, que cada participante puede distribuir libremente en función de su conveniencia.

    Objetivos del curso

    • Comprender las ventajas de la ciencia abierta para el avance de la ciencia y la sociedad y cómo pueden ser una parte activa de este movimiento.
    • Comprender la importancia de mejorar el conocimiento de la distribución de los mamíferos para fomentar la conservación de la biodiversidad y tomar decisiones de gestión basadas en evidencias científicas.
    • Comprender las posibles fuentes de datos y enfoques que pueden mejorar el conocimiento de la distribución de los mamíferos.
    • Conocer las posibilidades que ofrecen las diferentes herramientas (apps) disponibles en el Proyecto MammalNet para recopilar registros ocasionales o utilizar dispositivos de prueba de cámaras.
    • Conocer algunos de los proyectos y plataformas activas que actualmente participan en la conservación de los mamíferos europeos.

    Vídeo promocional del curso online “Oportunidades de la ciencia ciudadana para mejorar la conservación de los mamíferos europeos” del Proyecto MammalNet.

    Contenidos del curso

    • Módulo I – Ciencia abierta y ciencia ciudadana aplicada a la fauna silvestre.
    • Módulo II – Rastreando y estudiando los mamíferos silvestres.
    • Modulo III – Herramientas para la recolectar registros de mamíferos europeos.
    • Módulo IV – Proyectos y herramientas para la conservación de mamíferos europeos.

    Potenciales interesados

    • Los ciudadanos interesados en la ciencia y la conservación de la naturaleza pueden fortalecer sus conocimientos, mejorar su comprensión sobre su entorno y aprender cómo colaborar y participar en un proyecto de ciencia ciudadana mediante la presentación de registros de vida silvestre.
    • Los educadores y profesores interesados en el medio ambiente y la ciencia pueden obtener herramientas y conocimientos útiles para aplicarlos en proyectos docentes con sus estudiantes o en su investigación.
    • Los estudiantes de ciencias de nivel universitario y de otras ramas, que estén interesados en los recursos naturales, pueden aprovechar esta información para mejorar sus capacidades profesionales y de comunicación.
    • Los investigadores y naturalistas interesados en el registro de la biodiversidad o en el uso de cámaras de fototrampeo pueden beneficiarse de las herramientas y aplicaciones disponibles en el proyecto para compartir y mejorar la información que recogen en sus trabajos sobre la vida silvestre.