Priorización entre escenarios de extracción para la reintroducción de especies en peligro de extinción: ideas del modelado de simulación en el quebrantahuesos

    Las translocaciones son una característica creciente de los planes de conservación de especies amenazadas, pero el impacto de la extracción de individuos en la población fuente rara vez ha sido objeto de estudio. Usando modelos computacionales de dinámica poblacional (PDP Systems) y la población pirenaica de quebrantahuesos como caso de estudio, analizamos en primer lugar el efecto de las diferentes alternativas en las extracciones en la población donante para su uso en proyectos de reintroducción; y en segundo lugar, las compensaciones entre las diversas opciones de gestión. Según nuestros modelos (en un horizonte de predicción de 30 años), la extracción de una puesta, juvenil o adulto no territorial cada año durante un período de 11 años, resulta en una pérdida anual de 1.57, 3.71 y 0.97 territorios, respectivamente. Pronosticamos el impacto de un escenario plausible de extracciones para la población fuente de los Pirineos (la extracción de cinco puestas y cinco adultos no territoriales cada año durante 11 años), conllevando a una pérdida prevista de 16 territorios reproductores. Sin embargo, los cambios en los parámetros demográficos, principalmente en productividad y supervivencia de adultos, podrían afectar sustancialmente a los resultados predichos. Con los parámetros demográficos actuales, el escenario máximo de extracción que se estima que no afectarían el tamaño de la población después de 30 años (intervalo de confianza del 95%) se limita a: (1) la extracción de cinco puestas y cinco adultos no territoriales adultos durante un solo año; (2) la extracción anual de cinco adultos no territoriales durante un período de 6 años; y (3) la extracción anual de cinco puestas durante un período de 6 años. Nuestros resultados sugieren que las extracciones de quebrantahuesos en los Pirineos deben realizarse con precaución debido a las incertidumbres que surgen de cambios estocásticos en los valores de supervivencia y productividad.

    Quebrantahuesos

    Colomer, M.A., Oliva-Vidal, P., Jiménez, J., Martínez, J.M. & Margalida, A. Prioritizing removal actions for the reintroduction of endangered species: insights from bearded vulture simulation modeling. Animal Conservation. https://doi.org/10.1111/acv.12549

    Disponible online en: https://zslpublications.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/acv.12549