Modelos bioinspirados para evaluar la importancia de la trashumancia y la gestión transfronteriza en la conservación de las aves carroñeras europeas

    La evaluación de la disponibilidad espacio-temporal de los recursos tróficos es un requisito importante en el desarrollo de herramientas de gestión para acciones de conservación efectivas. Esto es especialmente interesante para la conservación de aves carroñeras que habitan regiones donde el ganado realiza movimientos de forma regular (trashumancia). Las decisiones de gestión se pueden tomar en base a análisis teóricos que precisan ser verificados regularmente. En este estudio, consideramos como modelos las poblaciones de buitre leonado Gyps fulvus, alimoche Neophron percnopterus y quebrantahuesos Gypaetus barbatus en una parte de España con una de las densidades más elevadas de aves carroñeras y donde permanecen las prácticas ganaderas tradicionales. Aplicamos modelos bioinspirados -Population Dynamic P System models (PDP)- para evaluar las tendencias poblacionales de estas especies en función de la distribución, cantidad y disponibilidad de carroñas como recurso trófico. Demostramos asimetrías en la disponibilidad de recursos tróficos, que son sustancialmente más elevados durante el verano por el movimiento de ganado trashumante. En el área de estudio, una falta de recursos durante el invierno implica una reducción estacional en la disponibilidad de alimento hasta niveles insuficientes para satisfacer los requerimientos energéticos de la especie más abundante, el buitre leonado. Nuestros resultados sugieren que independientemente de la gestión activa (p.e. puntos de alimentación suplementaria) y el uso que las aves puedan hacer sobre otros recursos potenciales no incluidos en el modelo, los buitres leonados son capaces de encontrar importantes recursos de alimento alternativo en áreas distantes. Mostramos la importancia de las variaciones a nivel espacio-temporal en la predicción objetiva de las tendencias poblacionales y en la correcta aplicación de medidas de gestión. Dada la importancia de las valoraciones robustas para aplicaciones de gestión, discutimos las ventajas y limitaciones del modelado ecológico en aves carroñeras, destacando la importancia de los procesos de trashumancia y las estrategias transfronterizas.

    Margalida, A., Oliva-Vidal, P., Llamas, A. & Colomer, M.A. 2018. Bioinspired models for assessing the importance of transhumance and transboundary management in the conservation of European avian scavengers
    Biological Conservation 228: 321-330.