¿Podemos proteger a los anfibios y reptiles del impacto de los plaguicidas basándonos en su toxicidad sobre otros animales?

    Anfibios y reptiles son los únicos vertebrados para los que no existe obligatoriedad, de acuerdo a la legislación europea, de realizar una evaluación de riesgos de los productos fitosanitarios, pese a que la contaminación generada por los plaguicidas es una de las principales amenazas para sus poblaciones. La práctica habitual consiste en estimar los efectos de los fitosanitarios sobre anfibios y reptiles a partir de la toxicidad medida sobre el resto de vertebrados, lo cual reduce el uso de animales para experimentación pero genera incertidumbres sobre si anfibios y reptiles están realmente protegidos frente a la contaminación por fitosanitarios. Para clarificar esta cuestión, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha financiado un meta-análisis liderado por investigadores del IREC, en colaboración con la Universidad de Aveiro. Los objetivos del estudio fueron, por una parte, comparar la sensibilidad a las sustancias tóxicas entre herpetofauna y otros grupos de vertebrados, y por otra, desarrollar modelos de sensibilidad específica (SSD) para distintas sustancias químicas con el propósito de identificar especies modelo para implementar la futura evaluación de riesgos. En general, la toxicidad aguda en el medio acuático puede estimarse a partir de los datos obtenidos en peces. Por el contrario, los reptiles y los estadios terrestres de los anfibios muestran patrones de sensibilidad muy diferentes a los de las aves y los mamíferos, lo que hace que la evaluación de riesgos basada en vertebrados homeotermos sea ineficaz para proteger a anfibios y reptiles de la toxicidad de los fitosanitarios. Sin embargo, se hallaron algunas tendencias en función del tipo de plaguicida comparado, siendo los insecticidas piretroides y organoclorados más tóxicos para herpetofauna que para aves y mamíferos, y viceversa en el caso de los insecticidas organofosforados. Estas tendencias pueden ayudar en la toma de decisiones respecto a las sustancias cuyo riesgo sobre anfibios y reptiles debe ser evaluación de modo preferente. Los resultados de este trabajo ponen de manifiesto la cantidad de información que es todavía necesaria para reducir la incertidumbre acerca del impacto ambiental que conlleva la exclusión de anfibios y reptiles de la evaluación de riesgos de fitosanitarios en la Unión Europea.
    Hembra Tritón Ibérico

    Hembra de tritón ibérico (Lissotriton boscai). Autor: M. Ortiz

    Ortiz-Santaliestra ME, Maia JP, Egea-Serrano A, Lopes I (2018) Validity of fish, birds and mammals as surrogates for amphibians and reptiles in pesticide toxicity assessment. Ecotoxicology. doi: 10.1007/s10646-018-1911-y