El programa MOMENTUM del CSIC apuesta por el IREC para fomentar las capacidades digitales en la gestión adaptativa de fauna silvestre

    El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) inicia en Castilla-La Mancha  el “Programa MOMENTUM-CSIC: Desarrolla tu Talento Digital” dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) – Next Generation,  articulado mediante el Plan de Competencias Digitales, con el objeto de posicionar a la institución, la región, y España como actores líderes en el ámbito de las competencias digitales avanzadas. Esta iniciativa se engloba en el marco de los programas de atracción y retención de talento de Red.es destinada a formar a personal investigador y técnico en el ámbito de las tecnologías, la digitalización e inteligencia artificial.

    El CSIC ha apostado por esta acción con más de 187 contratos y 170 proyectos que se han repartidos por el territorio nacional. En Castilla La Mancha, el CSIC ha concedido al Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC-CSIC, UCLM, JCCM), un proyecto orientado a la consolidación de herramientas digitales avanzadas y a la atracción de talento en aptitudes virtuales, con el proyecto: “Gestión adaptativa de fauna silvestre en la era digital: avances para la recopilación, procesamiento y difusión de datos” dirigido por los investigadores del IREC Dr. Pelayo Acevedo y de la UCLM Dr. Jesús Barba.

    Una iniciativa que, en este panorama de incesantes avances tecnológicos, se enmarca bajo diferente objetivos, entre los que destacan el inventariado, evaluación y optimización de diferentes fuentes de datos, que por un lado, permitan una mejora del rendimiento y la eficacia en la monitorización de la fauna silvestre, así como a la generación de nuevas herramientas, protocolos y modelos reforzados por la inteligencia artificial, que afinen la calidad de los modelos de dinámica poblacional de la fauna silvestre, de forma que informen con base científica a los programas de gestión adaptativa e integral de la fauna silvestre y de conservación de la biodiversidad.

    Desde el IREC, compartimos el compromiso social del CSIC, centrado en la interdisciplinariedad y cultura colaborativa, incidiendo en el desarrollo profesional y formativo de investigadores y técnicos que permitan mejorar las capacidades de generación del conocimiento científico.