
Louis Chonco Jiménez es licenciado en Química y doctor en Biología Molecular por la Universidad de Alcalá de Henares. Su carrera investigadora se ha desarrollado en varios laboratorios de investigación de toda Europa, donde ha investigado con éxito posibles estrategias terapéuticas y profilácticas para las infecciones víricas. Durante sus estudios de posgrado en Madrid adquirió varios años de experiencia años de experiencia en el desarrollo de pequeñas moléculas para la administración de terapias de ácidos nucleicos contra el VIH en linfocitos infectados.
Tras defender su tesis doctoral en Biología Molecular (2011), obtuvo un puesto de investigador postdoctoral en el Hospital Pitiè-Salpetrière en el laboratorio de la doctora Behazine Combadière. Su equipo de investigación formó parte del proyecto europeo FP7 CUT’HIVAC (Vacunación cutánea y mucosa contra el VIH) que participó en el desarrollo de ratones humanizados y otros modelos animales. Posteriormente, el Dr. Chonco dirigió un proyecto de nanotecnología para tratar y prevenir la infección por el VIH en el Departamento de Virología del Hospital Albert Luthuli de Durban (Sudáfrica).
Regresó a España en 2016 y se incorporó a una empresa derivada del Hospital Universitario y Politécnico de La Fe en Valencia. Allí aplicó sus conocimientos científicos en la investigación de cosméticos, alimentos y medicamentos para más de 60 empresas biomédicas internacionales. En 2018 volvió a la investigación en el Hospital Universitario de Albacete, donde desarrolló el estudio del extracto de terciopelo de cuerna de ciervo como antitumoral frente al glioblastoma humano.
Ha publicado un novedoso artículo basado en las propiedades antitumorales de la cuerna de ciervo en crecimiento y en la actualidad, el Dr. Chonco forma parte del Grupo de Investigación en Ciencia Animal Aplicada a la Gestión Cinegética (IREC) y al grupo de Biología y Producción de Cérvidos (IDR), compaginando la investigación de las propiedades biomédicas del extracto de cuerna con su labor docente en la UCLM.
