Semana de la Ciencia 2010

    Con la intención de acercar la actividad científica al público, hemos participado en la X Semana de la Ciencia de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Unidad de Cultura Científica del CSIC y el Vicerrectorado de Investigación de la UCLM, y con la financiación del Programa a cargo de la FECYT.

    La Coordinación del programa de actividades corrió a cargo de Almudena Delgado Palominos y las actividades que se organizaron fueron las siguientes:

    Taller "Tras los pasos de los carnívoros"

    Coordinación científica: Pablo Ferrreras

    Universidad de Castilla-la Mancha, Paraninfo Luis Arroyo. Feria de la Ciencia 2010. Del 8 al 12 de Noviembre.

    Resumen:

    Con motivo de la conmemoración de Año Internacional de la Diversidad Biológica, elegimos en esta ocasión, un proyecto de investigación centrado en el estudio de las comunidades de carnívoros, muy poco conocidas pero fundamentales para nuestra biodiversidad.

    Pretendímos dar a conocer el Proyecto de Investigación: “Interacciones ecológicas en comunidades de carnívoros ibéricos: métodos de estudio y efecto de los factores climáticos y la actividad cinegética” (Plan Nacional de I+D). Su principal objetivo es identificar los factores que determinan la composición de las comunidades ibéricas de mamíferos carnívoros, incluyendo el clima, el hábitat, las presas, las interacciones inter-específicas, y la gestión cinegética.

    Jornada de puertas abiertas

    Visita al laboratorio de Genómica

    Jose Manuel Pérez de la Lastra, Nieves Ayllón Peña, Lorena Manzanares Franco, Juan Antonio Moreno-Cid Mora, Isabel García Fernández de Mera.

    Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC). Del 10 al 11 de Noviembre.

    Resumen: 

    Toma de contacto con el trabajo diario que se desarrolla en el laboratorio de Genómica del IREC, por parte del personal técnico e Investigador.

    Charla Interactiva: “Aliens, okupas y otros bichos: curiosidades del mundo natural.”

    Lucía Gálvez Bravo.

    Salón de actos del IREC. Del 8 al 10 de Noviembre.

    Resumen: 

    Concienciar sobre la importancia de la conservación del Medio Ambiente y las amenazas a las que se enfrenta la diversidad biológica, a través de ejemplos curiosos y sorprendentes de varias especies del mundo natural.

    Charla Interctiva: ” Observa, Investiga, Descubre”

    Jose Manuel Pérez de la Lastra.

    Salón de actos del IREC. Del 10 y 11 de Noviembre.

    Resumen: 

    A través de ejemplos, se mostró cómo se adquieren los conocimientos a través del método científico, qué características tiene este conocimiento, cómo se difunde normalmente y las tareas que realizan los científicos en distintos ámbitos para generar este conocimiento.