Un enfoque de vacunología inversa para la identificación y caracterización de antígenos protectores candidatos...
Las pulgas de los gatos constituyen un problema para la salud de los animales y el hombre. Como otros ectoparásitos, estas pulgas son difíciles de controlar. En este trabajo, los miembros del Laboratorio de...
PCBs y DDTs en aguilucho negro de Sudáfrica: relación con hábitat, transformadores eléctricos y...
Los contaminantes persistentes, como los compuestos organoclorados (OCs), se han destacado como una de las causas de la disminución de poblaciones de aves rapaces. Comprender los patrones de contaminación por OCs puede ser crucial...
Las políticas nacionales levantan fronteras ecológicas
Una investigación de siete investigadores españoles y portugueses sobre el comportamiento de los buitres leonado y negro en la Península Ibérica alerta de que la aplicación de políticas ambientales diferentes en países limítrofes crea...
Rodenticidas anticoagulantes y fauna silvestre
Dos científicos de IREC, Jhon J. López-Perea y Rafael Mateo, han contribuido con un capítulo en la publicación del libro “Anticoagulant Rodenticides and Wildlife” (Rodenticidas Anticoagulantes y Vida Silvestre), recientemente publicado por la editorial...
La importancia del hacinamiento de hospedadores en epidemiología: un nuevo índice de agregación espacialmente...
La distribución de especies y la abundancia poblacional son patrones clave en ecología, y actualmente también en epidemiología. La agregación de individuos en la población está estrechamente relacionada con su distribución y abundancia, pero...
La dinámica poblacional de mamíferos hospederos de la tularemia tiene un papel clave en...
Un equipo con participación de investigadores del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), del Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible (Universidad de Valladolid), del Instituto de Salud Carlos III (Madrid), y...
Advertencia de la Comunidad Científica Mundial a la Humanidad: Segundo aviso
Más de 15.000 científicos de todo el mundo, incluidos varios del IREC, firman este artículo alertando del grave impacto que la actividad humana está causando en nuestro planeta. Este es un segundo aviso, que...
Influencia regional y antrópica en la acumulación de metales en pollos de azor común...
Un estudio coordinado desde la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, en el que han participado otras dos instituciones noruegas, una danesa, una alemana y dos españolas, incluido el Instituto de Investigación en...
Revisión del género de saltamontes Dociostaurus Fieber (Orthoptera: Acrididae) en el Mediterráneo occidental
Los análisis filogenéticos y los métodos de delimitación de especies son herramientas muy eficaces para logar entender la diversidad de especies. Además, debido a la actual crisis de biodiversidad que azota al planeta,...
Estudiando la tuberculosis animal en regiones de baja prevalencia: el caso de Castilla y...
Acaba de publicarse un trabajo que estudia la distribución de la tuberculosis animal en Castilla y León, tanto en bovinos y caprinos como en fauna silvestre, principalmente jabalí. El estudio, basado en un amplio...